Al fin ganamos carajo, y justo en el partido que debíamos ganar. Nos costó mucho, más de la cuenta y lo malo es que no podemos pasar un partido sin que nos metan un gol, y lo peor fue que nos metieron el gol primero, pero afortunadamente supimos remontar aunque sabemos que ese gol puede pesar, pero creo que tenemos una diferencia lo suficientemente amplia como para saber sostener la victoria. Hubieron rendimientos buenos que sorprendieron y otros que nos dejan la idea de por qué no juegan más seguido algunos jugadores.
Daniel Ahmed mandó al campo el siguiente equipo: Diego Penny, Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Paolo De la Haza, Alexis Cossio, Jorge Cazulo, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Irven Ávila, Luiz Da Silva y César Pereyra. Del banco entraron Renzo Sheput, Luis Abram y Alexander Succar.
Diego Penny (5): Respondió bien en varias ocasiones importantes aunque tuvo una salida horrorosa en el primer tiempo que nos causó un infarto a todos. En el segundo se metió un atajadón increíble.
Renzo Revoredo (6): Tal vez se jugó su mejor partido en todos los años que lleva en Cristal. Defendió bien, estuvo seguro y sobre todo es que estuvo metido en el área rival para marcar dos goles, el del empate y el de la remontada.
Alberto Rodríguez (4): Regular porque tuvo algunas jugadas en la que dejó muchas licencias a los delanteros rivales pero también mostró toda su experiencia anticipando y cortando las llegadas.
Paolo De la Haza (4): Muy movedizo por la banda derecha pero también se pasó reclamando más que jugando, pero aun así no desentonó.
Alexis Cossio (6): Jugó un muy buen partido a pesar de que tuvo errores importantes. Lo bueno: Por su banda se generaron casi todas las acciones de peligro, pateó el tiro libre que terminó en el gol del empate y estuvo muy comprometido. Lo malo: Fue el principal responsable en el gol de los rivales porque era su marca y casi ni saltó y también es que muchos de sus centros terminaron en ningún lado y sobre todo es que desperdició muchísimas oportunidades cuando sacó los tiros de esquina.
Jorge Cazulo (5): Comprometido y siempre luchador. Me quedé con la imagen de una jugada en donde un rival va a despejar y el mete la cabeza a pocos metros para impedirlo y eso es jugarse la vida. También tuvo sus errores pero con sus ganas opaca todo eso.
Josepmir Ballón (5): Nos hacía falta definitivamene. Es importante en el medio campo apoyando en la marca y generando fútbol hacia los lados.
Horacio Calcaterra (4): Sigue con esa falla de los últimos partidos de fallar una cantidad impresionante de pases pero ahora estuvo mucho más comprometido en la marca, dejándoles a los de adelante la tarea de atacar.
Irven Ávila (3): Mal partido, no le salió ni una. No pudo controlar bien los balones y menos generar peligro y la única clara que tuvo debajo del arco la mandó al cielo, era el gol de la seguridad. Lo que sí le salió fue ese tremendo pase de cabeza para el gol final a Da Silva.
Luiz Da Silva (6): Le dio la razón a toda la hinchada que pedía que jugara más. Fue el más importante en el ataque durante todo el partido y al final logró marcar un buen gol para asegurar el marcador y lo hizo de una manera que parecía que tenía muchos años de experiencia.
César Pereyra (2): Lo mismo de siempre, sigue cobrando sueldo por nada. No generó ni una y menos le salió algo. Gracias, no nos llame, y nosotros tampoco lo llamaremos.
Los Cambios:
Renzo Sheput (4): Entró bien pero no cambió la manera de jugar como lo hace en algunas ocasiones. Tuvo un par de pelota parada que pudieron terminar mejor.
Luis Abram (SP): Uno de los que no nos explicamos qué tiene que hacer para ser titular. Entró para generar más marca sobre el final.
Alexander Succar (SP): Miren cuando se le ocurre a Ahmed poner a Succar, faltando segundos en uno de los últimos partidos de año. Espero que el miércoles en Trujillo el triplete de ataque sea Ávila, Da Silva y Succar.
Si ganamos con huevos y clase, clasificar con menos de 5 (salvo a Pereyra) es un abuso.
*Calificar
calca 4 puntos??? y avila 3?????????? QUE PARTIDO VISTE SCELESTE???
MUY BBAJO POR FAVOR
Se ganó con más raza que fútbol. Indudablemente muchos mejoraron su rendimiento y eso explica la victoria pero en Trujillo será diferente y no hay opción para parpadear. Vallejo tiene oficio de todas maneras y quizás allá el árbitro no nos perdone muchas o sea más severo. Ojo que a Millán le pegaron bastante y allá seguro que no nos darán tanta licencia.
Tres jugadores muy cuestionados como Revoredo, Cossio y Penny al parecer quisieron demostrar que las críticas fueron injustas y se jugaron un buen partido. Pero a ver. A Revoredo se le trajo para evitar que nos hagan goles y no para hacerlos. En su chamba principal está en debe todavía. Sin duda sus dos goles equilibran un poquito la balanza pero bueno, ya era hora de ir limpiando algunas cagadas que hizo durante todo el año. En cuanto a Cossio, trepó toda la tarde por su banda como corresponde pero es cierto lo que dice Mauricio, el muchacho desperdició muchos centros por falta de técnica y sus tiros de esquina casi no generaron riesgo. De todas formas, superó largamente actuaciones anteriores. Y por último, Penny. Mejoró pero por ahí siguió regalando rebotes y esa salidita… hmmm… Sin embargo, creo que se mandó su mejor atajada del año en ese cabezazo contra el piso. Por fin no hizo vista y estuvo atento y rápido de reflejos.
Creo que Da Silva es una incógnita en cuanto a todo lo que hubiera podido darle a Cristal si hubiera jugado con mayor regularidad. Si parte para Holanda, definitivamente nunca lo sabremos. Hubo partidos en donde generaba esperanza y en otros simplemente decepcionaba por su apatía o aparente falta de compromiso. Creo que el chico se pierde y se fastidia ante la marca fuerte pero tiene que aprender de tipos como Luis Suárez por ejemplo, que cuanto más le pegan más jode. Así deben ser los delanteros de raza, los grandes.
Vamos a Trujillo con cierta tranquilidad pero también con alguna incertidumbre porque somos concientes de que en defensa tenemos nuestro talón de Aquiles y que esos dos goles de diferencia quizás no sean tan determinantes. Vamos a ver cómo lo plantea Ahmed.