Desde el Palco: Problemas para resolver en el receso

Por: Alex García

Hace unos días, leyendo las crónicas de Dante Panzeri escritas entre 1965 y 1975, encontré una referencia sobre como, hasta el día de hoy, se mantienen ciertos engaños los cuales, a fuerza de repetirse, terminan por consolidarse como verdades. Antes, como ahora, los periodistas inventaban estas frases para ocultar un espectáculo pobre. Por ejemplo: “Mentalidad ganadora” es una frase hueca que se usaba para el halago.

Y señalo eso por que hoy hay algo con lo que no estoy de acuerdo. Me refiero a la idea de: “El 9 que juega para el equipo y no el equipo que juega para el 9”. Recordemos: todos los jugadores juegan para su equipo, en equipo, porque son un equipo. Desde dónde yo lo veo, esta frase se usa para evitar criticar al 9 que no hace goles y realzar sus esfuerzos. Por eso la mención se complementa con referencias adicionales a lo que se hace en el campo: «Baja a defender”, “Se desgasta chocando con los defensas”, etc.

No pienso caer en ese coro de lamentos. Menos ahora que Cristal lleva varios encuentros sin ganar. El problema en Cristal es que al cervecero le anulas a los extremos y se vuelve inofensivo porque quienes atacan por el centro no tienen gol. Esto se debe a que Diego Ifrán se recoge fuera del área para distribuir a los costados y cuando va a ocupar el lugar de centro delantero no llega a los centros o pierde en el choque con centrales.

A este problema se suma Joel Sánchez quien le da movilidad a Cristal hacia los costados, pero cuando Ifrán le abre el espacio para que entre por el medio, se hace evidente su falta «de gol. Por eso, hasta ahora no vemos un gol de Joel, o un gol tras un pase suyo. Mucho menos un gol de Ifrán con su asistencia. Y se supone que Sánchez es el 10 de Cristal. Estoy convencido que, si Joel mejora en ese aspecto, Cristal será contundente.

Es interesante como Rolando Blackburn con sólo tres semanas de trabajo aparezca siendo mucho más efectivo como centro delantero celeste. Entiendo que eso se da porque el «Toro” sí se perfila para recibir y rematar, no para seguir tocando. Menos ahora que los extremos están siendo controlados en posta. Además, es mejor opción para el juego aéreo. Eso no significa que jugaremos sólo a tirar centros, sino que con Blackburn se tiene esa variante aérea.

En cuanto a la defensa, el problema es que los volantes mixtos fallan cuando deben salir a presionar o cuando necesitan retroceder a agruparse. A veces se quedan a mitad de camino y no hacen ni lo uno ni lo otro. A esto se suman los espacios libres dejados por los laterales en ataque y vemos como a Cristal le hacen daño por los costados o con pases largos a la espalda de los centrales.

Todo esto se debe resolver en el receso. Antes Cristal jugará contra Independiente Santa Fe en Colombia, quienes harán daño al cervecero con su juego aéreo y su contrapolpe. Por eso, hay que tomar el resultado con muchísima calma. Hay mucho por mejorar y confío que Cristal tiene los profesionales indicados para lograrlo en las semanas del receso.

Conmigo será hasta abril. Regreso con el reinicio del Torneo de Verano 2017.

10 comentarios en «Desde el Palco: Problemas para resolver en el receso»

  1. muy buen analisis, concuerdo en todo, sobre sanchez creo qe hay que buscarle otra posicion, de 10 dudo mucho qe pueda rendir, aunque me sorprende, ya que el tipo tiene muy buena tecnica pero no se atreve, y esto no es de ahora sino le ha pasado durante toda su carrera como futbolista, dudo qe casi a los 30 cambie, sobre ifran entiendo a lo que se refieren jugar para el equipo pero ifran ni a eso llega, de que sirve qe vayas a chocar con los centrales si siempre terminas perdiendo la pelota, de qe sirve que desmarque y busque el pase en profundidad si por velocidad lo van a alcanzar, de que sirve qe trate de aguantar al defensa de eespaldas si va terminar en el piso sin generar siquiera una falta, hay posicions quen requieren algo escencial, un 9 su funcion primordial no es marcar o ir a chocar sino generar peligro, ningun 9 destaca por correr tras el defensa, al igual que un arquero su funcion principal es tapar bien, si luego tiene un añadido de jugar con los pies pues genial, pero de que sirve tener un arquero que juegue como ronaldinho si la va cagar constantemente cuando tenga qe atajar, les aseguro qe viana si no tapara lo que ha tapado lo estarian matando en este momento, ya estaria seguro con las maletas listas para regresar a su pais; sobre balckburn por lo que ha mostrado dberia ser titular indiscutible pero ojo qe eso no quiere decir qe sea un gran 9, es un cazador de goles eso me quedo claro, siempre esta ahi atento a las fallas del defensa o rebotes, tiene muy buen juego aereo y lo demostro ante santos un equipo qe tiene defensas de 1.90 a los qe les gano arriba con facilidad pero le veo un defecto tremendo no se talvez sea por su falta de futbol pero veo qe se va de los partidos, el ultimo partido comenzo bien los primeros minutops y luego jugo practicamente como una estaca en el area rival no se movia, incluso hay 2 jugadas donde sanchez entra solo por el medio y el pana se qeda parado al lado del central sin hacer movimiento alguno, parece mas un jugador de los ultimos 30 minutos o segundos tiempos, segun tengo entendido tbn lo hacia asi en el saprisa

    lo d eortiz es preocupante ya qe no veo un jugador comprometido, cuando no tenemos el balon jugamos con 1 menos el tipo cero compromiso para recuperar, no hace el recorrido con su lateral, se queda arriba esperando qe le sirvan las pelotas, lo veo endeble y poco participativo, avila esta irreconocible, y no lo digo por su juego ya qe muchos dicen qe esta lento y poesado, y bueno les digo qe avila jamas fue un jugar veloz o potente, lo qe mas recalcaba de el er a su inteligencia para jugar, casis iempre decidia bien qe hacer, ademas de poseer una buena tecnica para el remate o el pse, creo que le afecto demasiado el fracaso que tuvo en ecuador, lo veo muy desconectado del equipo, con pocas ideas

    sobre la defensa veo ma sun problema de como defiende cristal en general desde el delantero hasta el ultimo defensor, se ve falta de sincronizacion, sumandole a ello el poco compromiso de algunos para recuperar la pelota, la pasividad de los volantes para apretar al que tiene el balon y a la defensa adelantada varios metros es una combiancion terrible, luego de los 3 primeros partidos no se ha visto esa conviccion de recuperar el balon de manera rapida y eficiente ya no se presiona con tanta intensidad

    Responder
    • Gracias por lo de buen análisis. En cuanto a Ortiz, a mi también me preocupa, porque Titi ha demostrado en USMP ser bastante efectivo y con mejor juego que el mostrado en Cristal. Puede ser por la posición en la que juega ahora o quizás sea que en Cristal, Ortiz debería jugar como falso nueve. En todo caso, espero que mejore. En cuanto a Blackburn, espero que mientras más se compenetre con sus compañeros mejore en su juego de conjunto. El sistema defensivo requiere más trabajo.
      Veremos si esta situación mejora luego del receso.

      Saludos.

      Responder
  2. Cristal nunca ganó en Colombia y hace 5 partidos que no gana este año así que podría ser momento para romper las dos malas rachas de una sola buena vez. Sólo por teoría de probabilidades. ¿Y por fútbol? Sinceramente, no lo sé. Quizás podríamos tener una noche muy iluminada como aquella vez ante Racing. En conjunto, el equipo está dejando mucho que desear. A los colombianos los conocemos bastante. Físicamente potentes, más veloces que nosotros, tocan rápido, saben presionar. Recordemos el partido contra Deportivo Cali. Los primeros 20 minutos nos tuvieron a mal traer hasta que Chemo reordenó la defensa y lo metió a Ballón entre los dos centrales. Nivelamos, ganamos de penal, con lo justo. Yo no sé si debiéramos jugar a no perder. En Huaraz solo nos funcionó 20 minutos y en Arequipa nos desplomamos al toque también. Imagino que Santa Fe saldrá con todo. Perdió en La Paz y además Costas es un tipo ambicioso. Sería bueno ganarle al argentino ex-grone… Con Costitas también hay que romper racha… si lo eliminamos de la Copa, desquitamos en algo esos campeonatos 2003-2004.
    Ganemos, pues…

    Responder
    • Partido complicado, sin duda, porque Independiente de Santa Fe tiene como mayor virtud su defensa y está haciendo daño en el contragolpe. Sin embargo, sus delanteros titulares han estado lesionados o golpeados y los suplentes están sin puntería.

      En cuanto a Cristal, ya vimos como sufre ante defensas cerradas que le bloquean a los extremos. Lo mejor de cristal es tocar rápido al medio, y por eso Costas ya dijo que le cortaría los circuitos a Cristal, le va quitar la pelota, no dejará que la tenga. Así como llegan ambos, todo apunta para un empate. el problema será si es que Santa fe hace el primer gol o si juega Straqualursi quien mide casi dos metros y por talla puede ganar arriba a una defensa celeste de talla baja.

      Cristal tiene que salir a matar desde el inicio y aprovechar que Santa Fe inicia los partidos especulando, por su mismo sistema en el que predomina la defensa. Esperamos que el futbol que genera Cristal,que es bueno, alcance para traer un resultado positivo de Colombia.

      Saludos

      Responder
  3. ayer vi el partido entre Barcelona de Ecuador y Atlético Nacional de Colombia, (el super campeón) y noté que con todas las limitaciones, el equipo ecuatoriano niveló de gran forma el partido y lo ganó. Y si es cierto que hay que ponerle más, pero es aún mejor, tener un lateral derecho y centrales que sean Centrales. Nos falta mucho para cubrir esos puestos, quizá por necedad de los dirigentes o imposibilidad presupuestal, claro a Revoredo le deben estar pagando muy poco y con eso no se podría traer un lateral derecho, por supuesto.

    Al final del partido el Barcelona no se arriesgó y lo ensució, expulsaron a un jugador de cada equipo y entre lesionados y recogebolas ineficientes el Barcelona hizo la hazaña y pasó el trago más difícil de su grupo. ¿Será que hay que aprender?

    Responder
    • En este momento Cristal debe afrontar el partido con lo que tiene y es cierto, debe hacer un esfuerzo superior porque tiene jugadores en puestos claves con características que no corresponden a sus puestos. Por otro lado, el director técnico debe aprovechar ubicando a los jugadores en lugares del campo donde se usen mejor sus características o potencialidades. Veremos si los jugadores que pone Chemo logran superar a Independiente de santa fe o necesitan cambiar de lugar algunos jugadores.

      En cuanto a ensuciar el partido para lograr un buen resultado, varios equipos desde la década del 40 usaron las malas artes de ensuciar el partido para ganar y hasta lograron títulos. Y quedaron los títulos en las vitrinas pero si uno revisa las crónicas verá que lo lograron como tú dices: Ensuciando el partido. Y antes era peor, porque escupían, amarraban la camiseta del al arquero en el palo, le bajaban la gorra al momento de saltar, usaban agujas para pinchar a los jugadores, o hacían lo de Jara a Cavani metiendo el dedo en el ano. Bilado es de esa escuela. Recordemos que envió a Camino para romper a Navarro y así lo hizo. Y clasificó y fue campeón.

      Aprender a ensuciar el partido es retroceder hasta mediados del siglo XX. Y un retroceso a estas alturas, te puede servir un partido pero no creo que se sostenga en todo un torneo. Creo que ese no es el camino, porque no te queda ningún buen recuerdo de lo que hace memorable al futbol: el buen juego.

      Que Cristal juegue con el mejor juego que tenga, a ganar. Si no lo logra, al menos, habrá dado un buen espectáculo. Y si logra ganar jugando bien, habrá hecho historia y nos habrá regalado un gran recuerdo. Y eso para mi es lo más importante.

      Saludos.

      Responder
      • Tienes razón y entiendo su punto. El equipo del 97, fue arollador y se necesito mucho para sacarnos, pero Balerio hizo lo suyo, teniendo a los de Racing pendientes de los insultos de nuestro arquero con su hinchada en el estadio nacional. ¿habrá sumado?, no lo sé tal vez, quién puede medir ello.

        La mejor muestra de no viveza, sana, es no haber aguantado la pelota en los últimos segundos del partido ante Paranaense.

        Pero bueno los ejemplos que dijiste me parece que son equipos y pensamientos que SOLO basaban el juego la cochinada. Pero bueno te doy la razón, si es que se ha entendido por lo que dije que debemos ganar la viveza.

        Salud y a esperar el partido con atención.

        Responder
        • Guiándome por el ejemplo de Balerio enfrentando a la Barra de Racing en el Nacional, es una pregunta interesante ¿Habrá sumado? Pienso que sí suma para el arquero, porque muestra personalidad. Y creo que tu punto va por ese lado. Un equipo que tenga jugadores con la personalidad suficiente para revertir una resultado adverso, y también para mantener un resultado a favor.

          Recuerdo al «Charro» Gonzales canchereando en la Bombonera antes de tapar un penal a Boca Juniors. En el Cristal del 97 o del tricampeonato, estaba Balerio, Garay, Julinho, Bonnet, Rebossio, gente con mucha personalidad. A mi me gustó lo que dijo Lobaton antes del partido ante Independiente de Santa fe: «Cristal tiene la clase para afrontar este tipo de partidos de Libertadores y por eso se buscará más que un empate». Lobaton tiene esa clase y personalidad que requiere este tipo de partidos, Cazulo también. Veremos cuantos más tienen esa clase que requiere la Libertadores. Mientras más sean, al equipo le irá mejor.

          Saludos.

          Responder
  4. Mas alla del buen analisis y otras criticas interesantes de los comentarios. Yo sumaría el de los contragolpes.

    He notado que debemos ensayar y mejorar mas los contragolpes urgente!!, Cristal en muchas ocasiones lo mal interpreta con correr todos a la alocada como si fuera cien metros planos quien llega mas rapido al arco, asi no es. Que no miran las contras del Real Madrid o de los equipos europeos buenos??

    En ese sentido Mosquera fue el que tuvo la mejor contra de los ultimos años, rescato solo eso. Correr con tiempos, sincronizados a como se va a desarrollar y desenlazar la contra. Esta bien correr con entusiasmo porque el publico te anima o estas muy comprometido,etc pero al llegar al area debes tener la cabeza fria, calmarte un poco y decidir bien.

    Bueno a ver si Chemo les recalca eso para este partido y ver como solucionan algo urgente. Y será otra tarea mas para el receso. A ganar mañana! es factible ganarlo, no veo ningun cuco al frente por favor. Fuerza campeón!

    Responder
    • Gracias por lo del buen análisis. Y efectivamente Cristal está fallando mucho en los contragolpes. Si recordamos la época de Mosquera tenía a Sheput, Mariño o Lobaton quienes le daban la pausa y el buen pase al contragolpe. Quizás ahora en Cristal se están apresurando al dar ese pase de salida al hombre libre, faltaría esa precisión.

      En cuanto a los mejores en contragolpes, no sólo el real Madrid, también citaría a los equipos alemanes muchos de ellos utilizan el contragolpe como arma de juego.

      Por último, Cristal debe salir a ganar y no a especular. Hoy ganó Zulia al Nacional de Uruguay jugándole de contra. el Wilsterman le aguantó el cero al Palmeiras hasta los descuentos pero no le alcanzó al final. Catolica le ganó bien al Flamengo jugandole de igual a igual. hasta Melgar ganó a Emelec. Cristal tiene que salir dominar el juego en base a su buen toque y puede hacer daño con eso. Esperemos que así sea. ¡Fuerza Cristal!

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario