Desde el Palco: Combativos contra el vandalismo. Lección de Identidad Celeste

El repudiable ataque vandálico sufrido ayer por el club Sporting Cristal en el primer día de pretemporada me motiva a escribir esta reflexión: Nada justifica la violencia en el fútbol, sea verbal o física. Algunas personas amenazan con ejecutar planes de amedrentamiento contra el director técnico de Sporting Cristal, José Del Solar, con la excusa de que él no se identifica con Sporting Cristal y es hincha de Universitario de Deportes.

Sin embargo, “Chemo” no es el primer hincha de otro equipo que trabaja y pasa a la historia de Sporting Cristal. Ese es un ejemplo de identidad y profesionalismo: Alguien que llega de otro lado y aporta al club.

Sporting Cristal genera esa adhesión porque emplea la enseñanza de sus padres fundadores, Don Ricardo Bentín Mujica y su esposa doña Esther Grande de Bentín: Tratar bien a la gente que trabaja para Sporting Cristal. Hacerlos sentir como en casa, apoyarlos, estimarlos, alentarlos, y gracias a ello, la gente trabajará al máximo por retribuir el cariño que le brindan en el club.

Esta es la filosofía de Sporting Cristal desde su fundación y es algo que no se puede perder. Por eso es que Cristal no sólo fue formador de grandes jugadores como Julio César Uribe, Alfredo Quesada, Roberto Mosquera o Roberto Palacios, sino que también tuvo en sus filas a genios como el ídolo íntimo César Cueto, al histórico capitán crema, Héctor Chumpitaz o al ídolo celeste Alberto Gallardo quien llegó desde el modesto club Mariscal Castilla.

Además, cuando Sporting Cristal mostró su mejor fútbol en la Copa Libertadores 1997, muchos adolescentes quienes por sus padres hubieran podido ser simpatizantes de otros equipos, se convirtieron a Sporting Cristal. También, hinchas de otros clubes reconocen haber visto en el Estadio Nacional a Cristal versus Racing en aquel glorioso 1997, admirados del buen fútbol cervecero.

‘Chemo’ es uno más de varios ejemplos de hinchas de otro equipo que admiran y se identifica con el buen juego de Sporting Cristal. Y en su caso, además, es parte a la historia de Cristal habiéndonos sacado campeones en 2005. Hay personas que no aceptan esa admiración válida ni ese cariño de ‘Chemo’ hacia Cristal, porque necesitan verlo como enemigo. Tener enemigos, y no rivales, les da razón de existir. Sin enemigos, su discurso es endeble o vacío.

En Cristal valoramos a quienes, como ‘Chemo’, lo dejaron todo por venir a entregar su máxima capacidad para hacer más grande la historia de Sporting Cristal. Por eso, como muchos hinchas celestes, prefiero valorar al profesional, siguiendo la lección de los Bentín, enseñanza que es parte de nuestra esencia, de nuestro orgullo de ser Sporting Cristal. Eso nos hace diferentes.

Sigamos siendo inclusivos con quienes admiran, quieren o aportan a Sporting Cristal.

6 comentarios en «Desde el Palco: Combativos contra el vandalismo. Lección de Identidad Celeste»

  1. Correctas y necesarias palabras Chalo, lamentablemente no todos los hinchas de Sporting Cristal pensamos con madurez; no gustar de Maestri lo entiendo porque festejo como nunca un gol contra Cristal «su casa cuando le conviene», pero a Chemo que ya nos saco campeón, que nunca se ha referido mal de Cristal como el Puma, como Ramos, me parece una estupidez. Espero identifiquen a esta gente y los alejen del club, porque parece que quieren que le vaya mal al equipo, y eso no se puede tolerar. saludos

    Responder
    • Concuerdo. La gente que hace vandalismo deben ser identificados y alejados del club y de los estadios, porque con su violencia hacen daño a la gente que nos gusta el futbol.

      Saludos.

      Responder
  2. Lo sucedido es absolutamente condenable.
    La pasión en el fútbol ha degenerado de de tal forma que al desbordar conlleva hacia el vandalismo, la criminalidad.
    Toda esta hostilidad es importada de Argentina. A fines de los 80 empezamos a ver cómo el modelo futbolero argentino empezaba a tomar cuerpo en Perú, con la creación de las primeras «barras bravas». Luego hemos ido copiando «códigos» que se inventaron allá y tenemos esto que tenemos ahora.
    En una situación civilizada no tendría por qué haber problemas en traer a alguien como Chemo, quien más allá de sus muchas o pocas cualidades como DT, nunca fue irrespetuoso con Cristal. Al menos, no le recuerdo ninguna mala actitud contra nosotros.
    La hostilidad gratuita contra Chemo va a ser contraproducente. No dejarlo trabajar tranquilo va a joder más a Cristal que a Chemo. Yo lo considero una mala elección como DT de Cristal pero hay que dejarlo trabajar y bueno, darle la oportunidad que demuestre que no se equivocaron con él. Si la caga, estaremos en la tribuna para hacérselo notar dentro de los límites permitidos.

    Responder
    • Concuerdo en que hemos copiado lo malo de los modelos argentinos de las barras bravas, país que ahora padece de barras que se organizan como organizaciones criminales. Aquí en Perú las barras bravas «manejan esos códigos» y los aficionados somos quienes padecemos sus enfrentamientos. Son las barras quienes con sus peleas y vandalismo mataron la fiesta del futbol , porque se robaban entre barras, banderas, instrumentos y camisetas. Por eso la policía prohibió hasta el agruparse e ir en grupo al estadio, además que al empadronarlos, identificaron a quienes hacían problemas y los fueron alejando de los estadios, además de por fin, ver cuantos en realidad son.

      La hostilidad en contra de Chemo juega en contra del equipo y del club. Espero que Chemo y su comando técnico logren formar un equipo que guste y gane para así, mantener sin argumentos a los desadaptados que esperan el error para usarlos de pretexto y así cometer sus delitos.

      Ojalá le vaya bien Cristal este 2017. Saludos.

      Responder
  3. Pero que es identidad?: Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras….. Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto. LA familia Cristal tiene sus propias carateristicas, rasgos que la identifican como la Raza celeste, con etica, valores y un profundo respeto por la vida.

    Hay un dicho que reza «dime con quien andas y te dire quien eres», yo diria ahora «dime que haces y te dire a donde perteneces», bueno el vandalismo no esta dentro de la etica y valores que identifican a la raza celeste, ese talvez ha sido uno de los motivos de la creacion de la Raza Celeste como slogan del Sporting Cristal para sus integrantes, desde el dirigente hasta el hincha. Como Consecuencia tu amigo que te envalentonas tratando de hacer vandalismo y terrorismo con la finalidad de entorpecer, protestar o dar miedo, no eres parte de esta familia, creo que por tus acciones te identifican con la vereda del frente, donde las muertes son parte de su vida, esa que enseno Alfredo Gonzales a sus hinchas, llegando a quemar el Bus del Sporting Cristal o sobornando a jugadores, esos caracteres no son parte de la Identidad del Hincha celeste, creo que te equivocaste de lugar.

    LAs personas y la sociedad evolucionan y esperamos que estas personas puedan entender que los tiempos cambian pero la identidad sigue siendo la misma, puedes haber aprendido caracteristicas de otros pero no debe alterar tu identidad y sino vuelve a tus pricipios, cristal siemrpe estara abierto a todos los que identifican con sus principios y valores…

    Responder
    • Concuerdo. Esas ideas vandalicas y violentas nos la dio Alfredo Gonzales, y muchos siguen su ideología, declarando a hinchas de Universitario como «el enemigo».
      Es bueno recordar que nuestra idea y nuestra esencia como club es otra. hay algunos que quieren poner en entredicho está idea de apoyar a quienes trabajan en el club, sólo por mantener su discurso de odio y violencia, porque eso les da vida como organización o como sujetos. Sin embargo estás ideas van en contra del deporte y del futbol donde, se declara el respeto al rival.

      No podemos culpar a la gente que canta en el estadio por todo acto delicitivo que cometan gente de una barra. Cada quien responde por sus actos. Por lo demás concuerdo en que en cristal deben primar los principios y valores ajenos al enfrentamiento de odio o violencia que impulsan ciertas personas con fines personales o de grupos ajenos al deporte y cercanos al enfrentamiento violento o accionar delictivo.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario