La Cancha: Sporting Cristal 4 – Atlético Minero 1

La última vez que Sporting Cristal goleó a un rival fue también en el Estadio San Martín hace casi exactamente un año. La última vez que la celeste arrolló en el marcador a un rival fue el 7 de abril del 2007 cuando ganó por este mismo marcador (4 -1) al descendido Total Clean. Hemos tenido que pasar un año entero y muchas angustias para volver a ver a los cerveceros anotando más de tres goles en un sólo partido.

La victoria ante Atlético Minero reconforta. Reconforta por que llega en el momento preciso cuando el equipo viene puntero y requiere de ganar puntos para consolidarse ahí arriba y, poco a poco, ir ganando ventaja. Reconforta por que, a pesar de que se siguen y se seguirán acusando errores y faltas, estamos caminando a buen paso hacia la posibilidad de volver a pelear por un título y saldar así la deuda que tenemos con nuestra propia historia. Pero sería equivocado pensar que Cristal se llevó el partido de encuentro. Sería iluso pensar que Atlético Minero, si bien mostró ser menos que Cristal, fue un rival entregado y que no puso en apuros a la celeste.

El primer tiempo se mostró muy parejo. Con un equipo visitante que, tal como se prevía, se echo a cubrir su defensa. El partido se jugó principalmente en el área visitante y Cristal se mostró lento, previsible y sin sorpresa. De pronto parecía que las graderías celestes del San Martín, la cercanía del río Rímac, y el aliento local de su gente hace que las ideas ofensivas se vayan de la cabeza del equipo y Cristal se vuelva un equipo sin ideas, sin inventiva. Las paredes y jugadas elaboradas que destacamos del partido en Tacna desaparecieron y si bien Cristal no volvió a la mediocridad ofensiva de las fechas anteriores se veía en serios problemas a la hora de atacar exitosamente a Minero.

Y se veía en mayores problemas cuando el visitante, que jugó metido atrás, tomaba el balón y sorprendentemente salía con mucha agilidad. Le bastaban cuatro, cinco toques, para llegar al arco de Heredia y dejar mal parados mas de una vez a Villalta, Prado y Ramos. Con esa agilidad y esa velocidad el cuadro naranja falló un gol clamoroso ante el arco desguarnecido, chocó dos remates con claro aroma de gol al parante derecho y exigió en varias oportunidades el esfuerzo de Heredia a la par que de los demás defensores.

Cristal tenía el dominio del campo y mayor tiempo con el balón, pero el peligro era visitante y en la hinchada quedaba la sensación que, si bien podía llegar pronto el gol cervecero, también podía llegar pronto el de la visita. Y llegaron ambos.

A los 27 minutos del primer tiempo, Miguel Ximénez aprovechó el primer balón que le quedó servido en la puerta del arco visitante y puso adelante a Cristal en el marcador. Se dio la impresión de que las acciones se terminarían de determinar a favor de Cristal pero Minero siguió en lo suyo. Y fue un nuevo balón perdido en ataque de Cristal el que causó la salida rápida del visitante en pocos toques en primera – causó buena impresión este visitante -. Pérez superó la marca de Prado y de Villalta y, justo cuando eludía a Heredia, fue trabado dentro del área por el arquero celeste. Penal y gol de empate. Se jugaban 41′.

La paridad no duró mucho tiempo. Cristal salió nuevamente a atacar y a los 45′ una falta cobrada por Renzo Sheput volvió a poner las cosas en su sitio. La falta fue cobrada a unos treinta metros del arco, pegado al lado derecho del campo, y confundió a la defensa visitante por que más que un remate parecía un centro elevado que buscaba la cabeza de algún atacante cervecero. Nadie, ni delanteros ni defensas, cabeceó ese balón que entró suavemente en el segundo palo visitante. 2-1 justo en la última jugada del primer tiempo.

En el segundo tiempo el visitante, quizá con la idea de que podía hacer daño a Cristal, decidió salir de su campo y buscar el partido atacándonos. El ímpetu le duró poco. A los 8′ del segundo tiempo, un buen pase de Cominges encontró a Ximénez quien amagó y ante la marca abierta de tres defensas visitantes anotó el de la tranquilidad con un muy buen toque colocado. Golazo. 3-1 y bien se podría decir que ahí se acabó el partido. Y se acabó por que el resto de los minutos Cristal cuidó la ventaja, hizo más lento su juego y rotó el balón torpemente mientras esperaba que pase el tiempo ya que al frente tenía un equipo entregado. Más que esconder el balón, Cristal lo trasladaba, intentaba ataques infructuosos, perdía la bola tontamente, se distraía y se descuidaba; incluso permitió durante unos minutos alguna ligera remontada del visitante. Oblitas ingresó cambios con la finalidad de probar una variación en su esquema ingresando un quinto volante en vez de Cominges, y también de sumar más minutos a la bolsa. El cuarto llegó por su propio peso en una jugada que Prado logró tocar ante la torpe salida del arquero visitante.

No ha sido mal partido el que jugó Sporting Cristal. Sin embargo tendríamos que criticar dos cosas: en primer lugar diera la impresión de que el equipo no se acomoda en el San Martín y no ensaya las jugadas vistosas que si intenta en otras canchas, eso no es bueno por que justamente de local es donde tendrían que sacarse a relucir todos los recursos con que cuenta el equipo; y en segundo lugar, el equipo no debería bajar las revoluciones de la manera que lo hizo durante el segundo tiempo. Un Cristal enseñoreado en el campo debería, si bien cuidando el resultado, buscar anotar todos los goles que sean posibles. Eso por respeto a su propia hinchada y a su historia. Cuidar el balón no implica ser displicente y jugar haciendo el pase menos productivo, sin correr para cubrir sus puestos cuando se pierde el balón, lanzando pelotazos sin ton ni son. El balón se cuida rotándolo y la rotación siempre debe hacerse buscando el arco contrario. Que no se arriesgue ni se aplique toda la velocidad no implica renunciar a buscar una efectividad en el juego.

Los aportes a destacar son varios. Principalmente hoy queremos hablar de Razzotti. El argentino hace un juego simple y esencial en Sporting Cristal. Gracias a rendimientos que llenan los ojos en partidos anteriores usualmente no se le menciona mucho pero este volante es esencial en el equipo cervecero. Rapido en su desplazamiento, acertado en quite y certero en la entrega ha sido hoy lo mejor que se vió en el campo cervecero. Dani Sanchez fue una pieza importante también. Reemplazó con solvencia a Palacios y durante el inicio del partido fue el principal jugador de ataque de Cristal. Buscó siempre el remate, el pase inesperado, la gambeta que pueda crear la posibilidad de gol. Tiene aires de ser el jugador «distinto» que tanto se busca en el fútbol actual. Ojalá siga progresando. Lo mismo podemos hablar de Manuel Tejada que entró en el segundo tiempo y mostró muchísimas ganas y generó bastante peligro para Sporting Cristal. No sólo corrió y estorbó la salida del visitante sino que siempre se mostró y pidió el balón, algo que la hinchada reconoce y sabe apreciar.

Lo de Ximénez ya es algo que hay que reconocerlo sin ambajes. El hombre es un goleador total. Ocho goles en diez partidos hablan muy bien de este uruguayo que, cuestionado al inicio, hoy calló la boca a todos los que lo cuestionan. Inamovible en la delantera titular cervecera. Una última palabra para Cominges. Si bien se retiró pifiado y se mostró falto de fineza en bastantes oportunidades además que falló dos oportunidades de gol, lo vimos con bastantes ganas. Se debe tener en cuenta que Cominges no es un jugador que se crea oportunidaes, es un hombre de área pero que se ve obligado a salir de la misma. Es un delantero de oficio y se nota cuando busca el espacio y trata de desmarcarse, pero esta con una mala racha total. Usualmente los delanteros suelen tener rachas y creemos que cuando se abra el arco para Cominges su aporte puede igualar a lo que nos da Ximénez. Es cuestión de esperarlo un poco más.

Dani Sánchez tuvo un buen desempeño durante el partido.

La próxima fecha nos medimos en Sullana contra Alianza Atlético que por lo que viene mostrando en el campeonato se asoma como un rival dificil. Felizmente en las últimas fechas el equipo viene demostrando que sabe manejarse tanto de visita como de local. La hinchada de Cristal puede esperar ese partido con tranquilidad, este equipo puede superar el fastidio del calor piurano y puede tranquilamente volver con los puntos en el bolsillo. Por lo demás, agradecer este resultado y esperar que no tenga que pasar otro año más para que podamos golear a un rival en nuestra casa y ante nuestra gente.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Heredia, Prado, Villalta, Ramos, Hernández, Razzotti, Lobatón (Delgado 83′), Sheput, Sánchez (Fernández 74′), Ximénez y Cominges (Tejada 67′).

DT: Juan Carlos Oblitas.

Goles: Ximénez (27′ y 53′), Sheput (45′) y Prado (86′).

Amarilla: Lobatón (9′).

Atlético Minero: Laura, Duffó, Pisano, Portilla, Fajardo, Retamozo (Melgar 63′), Román Ojeda, Rodolfo Ojeda, Busse (Mendoza 46′), Pérez, Leiva (Elías 68′).

DT: José Ramírez

Gol: Rodolfo Ojeda (P. 42′)

Amarillas: Portilla (34′), Rodolfo Ojeda (42′)

Rojas: José Ramirez (38′)

Árbitro: Víctor Hugo Rivera (bien)

Estadio San Martín de Porres – Lima.

Imágenes: Perú.com

6 comentarios en «La Cancha: Sporting Cristal 4 – Atlético Minero 1»

  1. gran victoria… ojala ximenez nos siga dando alegrias y que el equipo siga creciendo en su juego…

    la otra vez «chalo» me respondio una pregunta… pues tengo otra: nos quedaremos con ese uniforme?… no es por nada pero ya van 2 veces seguidas que se usa ese uniforme (explicacion, no la hallo)…

    saludos

    P.D.: muy buena la pagina

    Responder
  2. Buen juego cada vez mas no afianzamos en ser los mejores, el juego de Razzotti excelente a mi parecer la columna vertebral del equipo…
    sin lugar a dudas este años estamos para campeones a seguir apoyando al equipo que todos unidos ganaremos 🙂

    Responder
  3. Bueno, la descripción que se hace de la tarde, del partido es buena, amena. Adolece sin embargo, a mi parecer, de algo, ser completa quizás. Es decir se narra las principales incidencias, los goles mismos, pero no se hace el análisis correcto de algo importante, siempre: el arbitraje. Se ha ganado, con holgura, y dominando, con claridad, por eso será que la alegria natural que ésto nos provoca nos abruma y nos impide analizar éste aspecto, que és importante. Por ejemplo no se decimos nada del penal. ¿fué penal ?. Tampoco se dice de las dos introducciones del balón al arco contrario y que el árbitro no considera gol, por estar supuestamente en poseción adelantada. ¿estaban en poseción adelantada? en la trasmisión no repiten estas jugadas, como tampoco las exenas de los aparentemente dos penales que les cometen a sendos jugadores del Cristal, ¿fueron penales? Finalmente tampoco decimos nada de los fauls, que el árbitro parece juzgar segun el color de la camiseta; pareciera que entran condicionados, pues fauls que son muy ligeros, los cobran si miramientos e inclusive fingimientos de fauls, cuando son a favor del rival, pero a favor del Cristal, varios fauls no los cobran. Esto se produce invariablemente siempre, ya desde hace mucho tiempo. Ese condicionamiento arbitral (y tambien del periodismo en general, a través de sus comentarios) es toda una figura que se ha casi institucionalizado, y es producto de la poca energía con que se aclara, reclama, etc., no dentro de la cancha, aunque sería bueno un poco; si nó mas bien afuera, despues, los dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y en estos apuntes periodísticos, radiales y similares. Ese es el factor a favor con que cuentan y juegan los otros dos grandes por ejemplo, y ahora tambien unos dos más que hay por ahí. Además de que a ellos tambien el periodismo en general si les ayuda bastante como se ha dicho. Pensemos en lo muy importante de todo ésto.

    Responder

Deja un comentario