Por: Alex García
Muchos afirman: “El árbitro influyó en la derrota al cobrar un penal inexistente”. Pero ¿Y si el árbitro no se equivocó al cobrar penal? Henry Gambetta está frente a la jugada viendo a Jorge Cazulo desestabilizando con un empujón leve a un Luis Perea saltando, dentro del área. Eso es penal. El buen ‘Piki’ se equivoca al marcar a Perea, porque se pone detrás de él (como lo hace un volante) y no a su lado (como lo hace un central).
Y ese error se debe a que el ‘Piki’, en ese momento, estaba «fuera del partido”. En el minuto 34 del segundo tiempo, Cazulo intenta por enésima vez salir jugando, y envía un pase largo, al vacío, al cual Gabriel Costa no llega. Entonces, alguien (quizás Carlos Lobatón) le reclama al ‘Piki’ que no lance y que juegue. El ‘Piki’ gesticula y grita justificando que hizo bien en lanzar el pase largo.
Hay una frase conocida entre rimenses: “Cuando el ‘Piki’, en la cancha, habla más de lo que juega, se desordena”. Eso ocurrió. La siguiente jugada a la discusión del Piki, Salomon Libman saca el balón hacia el medio, donde Cazulo no la puede controlar de pecho. La pelota la toma un “canalla” y origina un ataque que culmina en el lateral del cual lanzan el centro a Perea. Y el ‘Piki’ lo desestabiliza con un empujón leve, como si estuviera en medio campo.
Luego del penal, Jorge Cazulo se dedicó a hacer lo que pedía el partido: Atreverse a jugar sin importar la cancha, la lluvia o la altura. Y el ‘Piki’ incursionó por el medio, por dentro, como en Lima o Sullana, dando pases a ras de campo, iniciando las jugadas más peligrosas de Cristal en el segundo tiempo.
En cuanto al criterio del árbitro, Henry Gambetta, pudo entender que en esa mala cancha, resbaladiza por la lluvia, la fricción sería mayor y por eso no cobró falta en los choques de las pelotas divididas, pero sí cobró los empujones y las barridas por detrás. Criterio válido. Por eso es inaceptable etiquetarlo como «anticristal» o achacarle la influencia en el resultado. Basta de buscar fantasmas o excusas: Cristal pierde por errores propios y por falta de atrevimiento.
“Un buen jugador se muestra en cualquier cancha”
Muchos afirman: “En esa cancha mala no se puede jugar como pretende Cristal”. Discrepo con esa afirmación. El gol de Sport Rosario llegó con los “canallas” tocando a dos toques: Un toque para controlar y el otro para dar el pase al vacío. Si no podían controlar bien, paraban el balón y apelaban a gambetear, como Chacaliaza haciéndole una huacha a Renzo Revoredo.
Los jugadores de fútbol profesional están acostumbrados a jugar en todo tipo de campos y, en Perú, los jugadores de Cristal han jugado y ganado en peores campos que el de Rosas Pampa. Obviamente, para el fútbol profesional, esas canchas no sirven. Eso deben entenderlo Edwin Oviedo y quienes verificaron los campos de juego del torneo peruano.
En esa cancha mala, en altura y con lluvia, Cristian “Titi” Ortiz no sólo pateó un tiro libre y la clavó al ángulo, sino que se atrevió a tirar un taco con huacha incluida, además de driblear, dar pase en primera y encarar como un pibe en el potrero. Esa es una buena lección: “Los automatismos te pueden servir para golear a equipos débiles, pero cuando el automatismo no resulta, atrévete a ser espontáneo, pícaro”.

El problema: La desconexión entre Diego Ifrán y Joel Sánchez
Diego Ifrán y Joel Sánchez, en campo bueno o campo malo, están desconectados. Esa desconexión es la que origina que Cristal sea inofensivo por el centro y sea peligroso sólo por los costados. El problema se agrava porque Joel Sánchez no tiene gol y Diego Ifrán, más cómodo como falso nueve, no se perfila para atacar sino para recibir y distribuir. Por eso, Ifrán no llega a los pases al vacío de ‘Lito’: Porque no está perfilado.
La solución la encontró José Del Solar, cambiando a Joel Sánchez por Irven Ávila, quien si hace lo que pide un volante ofensivo en Cristal: Distribuir rápido al espacio vacío y buscar la pared perfilado para rematar. Con Irven de volante, Cristal mejora en ofensiva. ‘Lito’, en cambio, necesita un definidor como lo tenía en USMP, primero con Cristian Cueva y luego con “Titi” Ortiz.
La solución más rápida para ser más ofensivos ante defensas cerradas es que Joel Sánchez y Cristian Ortiz jueguen juntos. La otra es que Joel Sánchez se atreva a encarar para definir. Sin embargo, Horacio Calcaterra y Rolando Blackburn pueden ser soluciones inmediatas. Calcaterra, como volante mixto, puede asociarse mejor con la velocidad de Joel Sánchez, siendo su definidor y puede apoyar en la recuperación.
Rolando Blackburn, por características, puede ganar los centros de los laterales y los extremos dando esa variante aérea que, con Diego Ifrán, ahora Cristal adolece. Los errores están a la vista para ser corregidos y lo bueno es que las soluciones también son visibles. Sigamos mejorando, partido tras partido, y que el estilo de buen toque en cualquier campo no se pierda, porque ese es el camino.
repito lo que escribí en «el análisis» :
A todos nos queda claro que las condiciones del partido, no eran favorables para Cristal y que ello se iba a ver reflejado en el desarrollo del partido, pero no se pueden tomar como excusa para justificar el mal partido ante Rosario.
Muchos se entusiasmaron en exceso, después de las tres goleadas que le endilgamos a nuestro últimos rivales, era evidente que el equipo había mejorado en su idea de juego y que en el mediocampo había abundancia de jugadores de buen pie, que permitían hacer ese fútbol de posesión y toque productivo , pero también lo era que la actuación de esos rivales había sido muy pobre, muy débil, y que había que esperar partidos con rivales as exigentes , para medir cabalmente la actuación del equipo, yo planteé que contra Rosario en alguna medida y con Melgar mas aún, se podría comenzar a hacer una evaluación más real del equipo, con miras a la Libertadores.
Debo reconocer sin embargo que Rosario excedió las expectativas que tenía sobre ellos, jugaron un gran partido y redujeron casi a la nada a Cristal, por allí alguien tratando de justificarse de sus prematuros entusiasmos, dijo que Rosario se limito a tirarla para adelante sin pudor y jugar al error de la defensa de SC por el estado del campo, sin duda una apreciación mezquina, Rosario jugó un gran partido y nos superó en todos los campos y hizo una presión alta posicional, es decir no quitaban el balón pero no permitían que SC salga jugando y al final Garcés, Cazulo y hasta el propio Viana solo atinaban a tirarla hacia adelante para perderla inevitablemente, esto me deja en serias dudas en cuanto a la capacidad del equipo para salir jugando, ante equipos que nos salgan a presionar, ya con la SMP los minutos iniciales , fueron algo de lo mismo, Chemo va a tener que ensayar variantes, sobre todo, debe pensar en Calcaterra ( alguien por allí dice que no está ni para suplente) que es uno de los poco capaces d salir jugando en base al quiebre y velocidad y romper presión rival, ayudado por Lobatón , de todas maneras.
Bueno, tampoco vamos a matar al equipo por un partido, yo todavía creo en ellos, pero tendremos que despejar la incógnita, de cuanto del mal partido se debe a Rosario y cuanto a errores taácticos de Chemo o de una falsa actuación, el partido con Melgar servirá para ello
Finament diré , que independientemente de todo o dicho, y a pesar de las goleadas, no creo que tengamos ofensiva suficiente para los partidos complicados, pongo mis esperanzas a la recuperación de Avila , que el pana demuestre algo de lo que se dice de él y que Ortiz marque , aunque sea de pelota parada.
Considero que cada quien tiene derecho a disfrutar como le plazca, algunos con efusión, otros con mesura, y cada postura es válida. A todo hincha le gusta que su equipo gane, guste y golee y el hincha de Cristal no es la excepción.
Tal como se ha señalado en anteriores oportunidades, y Chemo también lo ha manifestado: Cristal es un equipo con pocas semanas de trabajo, que falta mucho por mejorar. No es de extrañar por esto que el cambio de Irven Avila por Joel Sanchez obedece a eso que se debe mejorar: el funcionamiento del mediocampo con Joel de conductor e Iran como falso nueve. Y creo, tal como señalo, que hay es el problema a corregir; y Chemo lo corrige con Irven haciendo de Joel. Veremos si ese cambio es constante.
Sinceramente, discrepo con quienes piensan que Sport Rosario hizo un gran partido o tuvo un gran planteamiento. «Plantear el partido para no dejar jugar al rival» para mi, eso no tiene mayor mérito. Y Sport Rosario hizo eso: No dejar jugar y contragolpear.
Concuerdo en la confianza para que Avila se recupere par ala Copa Libertadores. Pienso que Irven Avila puede darnos la grata sorpresa ante Santos. Lo de Blackburn, lo veo complicado porque llega ante Santos con poco ritmo de competencia, a menos que juegue contra Melgar y Cantolao para que tenga ritmo. Para mi Ortiz es el diferente de este Cristal y él si puede marcar la diferencia si está mejor acompañado. Quedan dos fechas y veremos que sucede antes de enfrentar a Santos. Como siempre hay que ir mejorando partido a partido.
Saludos.
te aseguro hasta te apostaria lo que quieras a que cristal jugara mucho mejor con melgar que contra rosario, posiblemente se sea muy superior al rival en este caso melgar, de ahi a que se pueda ganar ya veremos ya qe el futbol es muy impredecible, tampoco podemos poner a rosario como una gran equipo por dios, yo no puedo tomar como termometro a rosario solo porqe nos gano, fue un equipò qe no propuso jugar al futbol, aunque si hay qe reconocerle a su entrenador su inteligencia no solo por analizar al rival sino tbn las condiciones del partido para que juegen en su favor, Y TBN A LOS JUGADORES YA QE DEJARON TODO EN LA CANCHA Y JUGARON CON MUCHOS HUEVOS, luego como equipo rosario muy pobre, dime si rosario viene al gallardo no se come 5 o 6?
creo que hay qe dejar de ser demagogos en peru, si te gana un equipo malo, una cagada bajo mi punto de vista solo porqe gano hay qe reventarle cohetes o me equivoco? dime que hizo rosario futbolisticamente, dices jugo un gran partido, bueno hablas e la presion alta jajaja es enserio?, definitivamente tenemos conceptos muy distintos sobre lo que es presion alta, talves los 2 deberiamos buscar la definicion futbolistica en google y luego volver al post y dejar los minutos exacrtos o mejor el tiempo efectivo de esa supuesta presion ALTA, si, presiono sobre todo en el primer tiempo, aunqqe yo lo llamaria intento de presion ya que si tu tarea es presionar y tu rival al qe se supone debes anticipar o incomodar llega a darle hasta 4 o 5 toqes a la pelota pues fracasaste en tu intento d e presion, en una cancha buena basta qe lleges un segundo tarde para qe el rival rompa la presion y te haga el gol, rosario fue un equipo largo o acaso viste otro partido? cada pelota qe llegaba al area de rosario no era reventada a cualquier lugar? las ocasiones de gol de rosario qe tuvo varias hasta 5 creo, no se produjeron por errores de cristal? que rosario va ser duro para algunos equipos jugando en el rosas pampa, si puede q elo sea pero de ahi a que sea un siquiera regular equipo esta muy lejos de ello, es como decir qe el comisario miñan es mejor qe messi porqe a mas 4 mil metros de altura la rompia.
por ultimo justificar seria decir perdimos por culpa de la cancha, y yo jamas dije tal cosa, te invito a leer eun comentario qe deje en un post anterior donde dije bien claro qe cristal no merecio ni empatar y qe la victoria de rosario fue justificada, de ahi a que diga qe rosario es gran equipo pues estamos muy lejos de la verdad y algo qe no soy y jamas sere es ser hipocrita. seria como decir qe aurich estaba a la altura del river campeon de la libertadores 2015 porqe le empato en el monumental, y obvio qe incluso algunos periodistas llenaron de elogios la deplorable actuacion de aurich porqe siempre buscamos eso el resultado, como lo dije en post anteriores se perdio por culpa de chemo, qe fue el gran gestor de la derrota por proponer jugar d euna manera qe no era favorable para cristal, la cancha fue culpable del juego qe vimos, horrible donde la pelota era casi imposible de dominar, donde no se podia siquiera trasladar de forma adecuada a velocidad ya que muchas veces qe jugadores de sc intentaron hacerlo se les iba larga la pelota.
hablas de entusiamos y querer jUstificarlos, pues jamas escribi o dije qe cristal sea un gran equipo, ya qe de lo contrario no habria ddicho despues de las goleadas qe lo mas probable es qe ni sumemos victorias en la copa libertadores, lo que si dije y me reafirmo es que no veia a cristal jugar tan bien desde el 96, no se, talves eso te dolio, pero no dije qe este cristal sea mejor qe el del 96 97 sino a los siguientes a esa generacion dorada, y creo que se esta formando una buena base para volver a hacer historia en una futura copa, se han estado simentando las bases para ello . por otro lado creo que en parte es culpa mia ya qe mis redacciones son una cagada, escribo estos comentarios en 1 o 2 minutos y no me tomo el tiempo siquiera de volverlo a leer para ver si hubo algun error ortografico o siquiera si el texto es medianamente entendible, algunos a pesar de ello logran entender mi idea central cosa que sinceramente lo aprecio y admiro ya qe no cualquiera puede leer entre tanta mierda y poder entender
sobre calcaterra me reafirmo, ni de suplente, hablas de velocidad y quiebre? creo que hablas de otro jugador, mi conceppto de calcaterra es que es un tipo muy inteligente que te limpia la cancha, sabe cuando cortar y cuando pegar, pero para mi no es ni suplente porque para lo qe busca chemos no encaja, ya qe no es un lanzador como lobaton, no tiene ese pase en profundidad o pase largo y tampoco es un tapon o 6 como aquino o cazulo, por eso no le veo espacio mi estimado n dije qe sea un mal jugador, definitivamente la proxima vez almenos le dare una leida a los que escribo aca ya qe ese debe ser el problema, aunque como dije tampoco sere hipocrita y tengo que decir qe calcaterra me parec eun jugador qe no justifica ser extranjero ya qeno marca una gran diferencia y qe siempre en copa libertadores ha sido d elos elementos mas bajos del equipo incluso cuando hicimos buenos partidos siempre fue de lso puntos mas flacos. eso no quiere decir qe sea un mal jugador sino qe no es lo que pintan algunos y ya esta ademas vamos calca no tiene ni velocidad ni quiebre, no es lento pero tampoco veloz, y qe te haga esa jugadita qe solo le sale en el peru que sinceramente a mi me hace mucha gracia cuando un jugador de torneo local cae en ella no quiere decir qe sea un derroche de habilidad,
Sr García, nunca hablé de celebración, cuando dije entusiasmo, estaba claro que me refería a la valoración del juego del equipo después de las tres goleadas.
Sr López, no escribí el post para Ud , ni pensando en Ud, cuando hablé de Calcaterra , me referí a varias personas ( entre las cuales está Ud , pero no solo Ud.)
Para ambos, nunca dije que Rosario es un gran equipo, lo que dije es que jugó un gran partido y lo digo porque para mi jugar bien es lograr que el rival no te haga daño y a la vez generar lo suficiente para hacer le daño, y mejor aún cuando ello te lleva al triunfo, todo ello en el contexto que Rosario es un equipo chico , con limitaciones, lo que hace más meritorio su accionar. Jugar bien tiene que que con hacer buen uso de tus potencialidades y de las debilidades del rival, eso es lo que yo vi..
Antes de escribir mi post volvi a ver el primer tiempo, con atención, y me ratifico en lo que he dicho, Rosario presionó la salida de SC y ante las limitaciones de nuestros defensores, sin que algún volante con mejor juego viniera en su auxilio , se limitaron a tirarla adelante para salir del bulto y perderla,
El segundo tiempo, con el ingreso de Ortiz y Avila y el retroceso de Rosario, Cristal la tuvo un poco mas adelante, pero bien marcados generaron muy poco , al punto que solo se pudo marcar un gol ( golazo) de tiro libre.
Supongo que Chemo, se habrá dado cuenta , que ante rivales que nos presionen la salida y mas todavía a nivel copa, va necesitar a Lobatón y Calcaterra.
Con lo dicho, cierro el tema para mi, no quiero entrar en polémicas, el tiempo se encarga de darle la razón a quien la tiene.
Sr. Carrasco, si un equipo gana, gusta y golea, obviamente que habrá gente que lo va valorar con entusiasmo. Eso es tan válido como quienes esperaban ver a Cristal contra un equipo más fuerte (y por eso muchos esperan valorar a Cristal recién en la Libertadores). Cada quien vive y valora el fútbol a su manera, y cada valoración es válida y respetable. Eso no indica que unos saben más que otros, sino que todos tienen una visión y un gusto diferente del equipo.
Aquí también cabe una precisión: Sr. Carrasco, Usted NO ESCRIBE POST en ECCQTM. Usted Sr. Carrasco escribe COMENTARIOS en la Sección de Comentarios. Es bueno la precisión para que no ande escribiendo en Twitter que escribió un post aquí y los lectores lo busquen en la sección de redactores, cuando Ud. está en la sección de comentarios de hinchas, los cuales valoramos, de todos.
En cuanto a Sport Rosario discrepo: Para mi un equipo que se dedica a que el otro equipo no juegue, no hace un gran partido, porque malogra el espectáculo, y hace un partido aburrido como el de Rosas Pampa, que tenía muchos tiempos muertos. Además cuando Sport Rosario trataba de salir jugando desde su campo, la perdía porque Cristal la recuperaba rápido y generaba peligro Así que Libman la sacaba larga a que Cristal inicie el juego. Eso no es plantear un gran partido, ni jugar un gran partido. Ese es mi argumento.
Chemo se habrá dado cuenta de muchas cosas y con cada partido y con el ingreso de Blackburn y Calcaterra se dará cuenta de muchas cosas más. El futbol es de momentos.
Esto es futbol, y cada quien tiene su razón de acuerdo a su visión y su gusto. Por tanto, todos tienen su razón. Así que no espere mucho y disfrute del juego.
Saludos.
No voy a polemizar en torno a gustos, imagínese, hay tantos gustos como personas, a mi gusta el fútbol con delanteros rápido, con extremos desequilibrantes, con jugadores que rematan al arco con precisión y potencia y defensas ordenadas ,fuertes, con juego aéreo, como han sido los equipos de Cristal que ví en el pasado, no me gusta el fútbol del pasecito al costado y la posesión inútil, pero cada quien tiene sus gustos, algunos quisieran que los partidos se definan por jurados, como si fuese gimnasia.
Tomo nota de su explicación de término «post», no se lo agradezco, no solo por la forma tan poco educada de su «precisión», sino por la intención a todas luces de pretender incomodarme.
No hay nada que agradecer Sr. Carrasco y queda expuesto el fútbol que le gusta, algo que no mostró Sport Rosario en el gran partido que según Ud. hizo ese equipo de acuerdo a sus posibilidades.
Saludos.
Vamos Noctámbulo, creo que la mayoría de nosotros comenta en los diferentes post con lo primero que se nos viene a la mente, y en muchos casos por la emoción no revisamos la redacción antes de publicarlo, me ha pasado muchas veces y luego debo publicar la fe de errata ante semejantes horrores. El punto es que a veces queremos transmitir una idea pero no usamos los términos apropiados, en el caso de Miguel estoy seguro que quiso dar a entender lo que «comentó en tal o cual post», pero de ninguna manera intentar confundir a los lectores de ECCQM, al menos yo lo percibo así cada vez que leo sus comentarios; no creo que haya necesidad de hacer aclaraciones haciendo uso de las mayúsculas.
Efectivamente, concuerdo con que no debemos echar la culpa al árbitro por esta derrota, simplemente el equipo no fue capaz de superar sus propias limitaciones, pero pedir que el equipo practique el fútbol mostrado en los partidos anteriores en esa cancha mojada y a más de 3 mil msnm creo que es demasiado por más profesionales que sean, en ese tipo de cancha debes practicar otra estrategia de juego. Tuve la oportunidad de jugar a 4,200 msnm en un pueblito de Puno, cerca a Ocuviri y te aseguro que es difícil sostener el ritmo durante 45′ seguidos, y eso que mi trabajo me exige tener buen físico para recorrer la cordillera andina, ahí recordé ese partido que hizo la O contra Unión Minas en Cerro de Pasco y la tremenda corrida que se metió el beto Carranza para anotar su gol, prácticamente la vocal jugó a trabar el juego del rival y matar de contragolpe, así dosificaban el oxígeno. No fue un juego brillante pero sí muy inteligente.
Esperemos que Chemo encuentre la fórmula para tener un mejor desempeño en este tipo de canchas y contra rivales que saben cerrarse bien y presionarte durante todo el partido.
Slds,
Es cierto David, que la altura no es un mito, y que afecta a ambos equipos. Lo bueno es que los jugadores de ambos planteles hacen pretemporadas para aguantar fisícamente los trajines propios de los partidos.
Recuerdo la anécdota que contó Ramon Mifflin, cuando el árbitro hizo un cobro en contra del equipo que el dirigí, en el estadio de Cerro de Pasco, Mifflin corrió para reclamar al árbitro su fallo. Cuando llegó al árbitro, el pobre Mifflin estaba agitado, sin aire y ya no le dijo nada.
Me gusta el Cristal de Chemo, pero hay cosas que mejorar no sólo en defensa sino también en la generación del ataque.
Saludos.
Hola Alex,
Bernaola sigue en Cristal? Está lesionado?
Calca hubiera servido. Muy buen análisis, y los que critican a Piki se equivocan, Piki no es central, que va dar la vida intentándolo, lo hará pero a su edad es difícil destacar donde nunca ha jugado. Pero las empecinadas que se manda Cristal son abusivas. Revoredo de central, Silva de titular, Penny de arquero, ¿cuánto se tardó la dirigencia? ¿cuántas copas nos costo darnos cuenta dejar de improvisar? Copas y campeonatos perdidos trajeron a Viana, y cuánto se tardarán en traer a un central y correr a Piki al medio.
El mejor Ballón es un mal Piki.
Hola Italo, hasta donde tengo entendido, Bernaola sigue en Cristal en la última fase de recuperación de su lesión. Sin embargo, empieza el año con mucha desventaja ante Abram, Garces y Cazulo.
En cuanto al partido, es cierto, se extrañó a Calcaterra. es más, yo extrañe a Blackburn, sobre todo cuando ganaban Cristal por los lados y centraba Costa o Céspedes y no encontraba ningún receptor. Con un equipo que se cierra y juega a no dejar jugar, los balones aéreos son muy útiles y en Cristal se sintió la ausencia de ese nueve que gane arriba.
En cuanto al Piki de central, tiene sus ventajas y desventajas. Tal como vemos, ante rivales débiles el Piki se atreve a cruzar el medio campo y organizar juego, lo cual es bueno. Pero ante rivales más exigentes su juego se limita a defender. Lo interesante es que en la última Copa Libertadores no cometió errores como los de ayer y está más concentrado. Veremos si con eso le alcanza porque en las Copas pasadas, la defensa no era lo mejor de cristal empezando por Penny, Cossio de lateral o Martinez con Revoredo de centrales. Es más, el Piki con el Mudo lo sufrieron igual, pero el Piki no lo hizo tan mal como para descartarlo y hasta se podría decir que cumplió.
En cuanto a lo de la dirigencia y su afán de renovar jugadores cuestionados como Penny o contratar un jugador como Silva. en el caso de Penny se hizo para mantener un grupo unido, sobe todo cuando se es campeón. Para la dirigencia mantener una base fuerte permite superar mejor adversidades. Y eso les ha resultado para llegar a más de una final. Sin embargo, tras el informe de Soso entendieron que Penny no servía para la propuesta que se pretendía. Y se trae a Viana. En cuanto a Silva, es un delantero con aprobación de Soso, que al final no le funcionó. Ahí la responsabilidad es de la dirigencia y del DT, quien debió ver que Silva no encajaba en lo que pretendía. Igual Silva se fue con varios goles en su haber, pocos para lo que se esperaba de él. El tema de las contrataciones o renovaciones tiene varias aristas y cada caso es diferente.
Lo de Ballon no creo que esté tan bajo de nivel. Sin embargo, viendo el desplazamiento de Cazulo cuando gana el medio campo, se muestra mejor que de central.
Gracias por la buena valoración al análisis que hago en mi post.
Saludos
a Pedraglio tambien lo retrocedieron y forma pareja con arteaga, sin ser una super defenza le funciono a Cristal no?? campeon !!! no haga mucha lena del arbol caido… http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-66522 para lo que han olvidado esos tiempos…final del paritdo Cristal 3 America 1.
Que buen apunte Zabio: El «Tato» Pedraglio, sí lo recuerdo, buen jugador, y claro, lo recordaba como volante y había olvidado que luego jugó en la zaga de la mano de Oblitas.
Como dije antes, tener un volante jugando de central tiene sus pro y sus contra. El año pasado campeonamos con Cazulo jugando de central y también se le ganó a Huracan en Copa Libertadores con el Piki de central. Veremos si el Piki, ahora con más experiencia funciona para la Libertadores. MI crítica va más cuando el Piki se pone a discutir en vez de jugar, eso lo saca del partido.
Saludos.
Estimado Zabio, Cazulo de central también campeón y subcampeón. Eso es mérito.
Pero cuántas copas libertadores peleó Pedraglio. Mi punto es que en alta competencia (Libertadores) estas improvisaciones cuestan. Pero bueno es una decisión y riesgos que el comando técnico y dirigentes toman. Espero que les vaya bien.
PD: Alex por lo que dijiste de Penny tienes razón, pero mi punto es que debimos no sacarlo, solo sentarlo, como se hizo con Martinez (Abram) Cossio (Céspedes) Revoredo (Chavez), tal vez sea la solución la competencia.
Saludos y fuerza Cristal
Concuerdo en que la competencia hubiese sido sana para Penny sobre todo el último año. Espero que luego de esa experiencia se haya aprendido al momento de contratar. Al menos hasta el momento se ha contratado poco, pero está rindiendo mejor. Veremos como se sigue mejorando.
Saludos.
definitivamente concuerdo con lo que dices sobre Cazulo, quien es un jugador de mediocampo muy pundonoroso pero demasiado limitado en el área como back central. Son varios partidos que Chemo no quiere «ver» que la defensa del cristal no es lo mejor del equipo y sigue improvisando. Hasta cuando será señores???? La próxima semana estaré alentando a mi equipo contra los brasileños del Santos y espero que ese día jueguen al 100 % todos incluyendo la defensa.
jajaja definitivamente jamas creo estaremos deacuerdo en algo , creo que en primer lugar almenos yo no he leido a nadie decir que se perdio por la cancha, para mi almenos la cancha si es una justificacvion para el futbol qe mostro cristal en ese partido, y esto no es una excusa ya que a pesar del mal estado del campo se debio ganar este partido con relativa facilidad si se hubiera planteado de distinta forma, el planteamiento de chemo minimizo a su maxima expresion al equipo, es correcto lo qe comentas en qe ortiz pudo hacer un taco y una pared pero no tenemos 11 ortiz u 11 lobatones incluso a ortiz y costa qe son los mas dotados tecnicamente del equipo se les iba larga la pelota cuando intentaban traslada r a velocidad, esta en los videos te invito a revisarlo creo q el partido completo esta en youtube.
creo que un buen jugador no juega en cualquier cancha, un crack juega en cualquier cancha, a un buen jugador le va costar menos qe a uno limitado pero qe le va costar le va costar mi estimado, sobre todo cuando intentas tocar y hacer paredes en una cancha onde la pelota te viene saltando y te tienes qe preocupar mas en recepcionar la pelota qe en la siguiente jugada ya qe eso es lo qe predomina en ese tipo de futbol, el jugador ya debe pensar en qe hara con el balon 2 segundos antes de recibirlo, y en ese cancha era imposible ya qe tenias qe concentrarte en solo recepcionar, si hubiera sido mas inteligente chemo este partido lo ganabamos, jugando largo invitando al local a atacarnos y con espacios matarlo y se acababa el asunto entraba 1 o seguro entraban 3 o 4 mas, como BIEN DICES HEMOS GANADO EN PEORES CANCHAS PERO OJO QUE GANAMOS JUGANDO MUY DIFERENTE A LO QUE INTENTAMOS JUGAR AHORA, DIME si el barcelona podria desarrollar su futbol como lo conocemos en el rosas pampa. que si talves barza le meta 30 al rosario en esa cancha pero te haceguro qe no veriamos el jogo bonito del equipo azulgrana
ahora si bien digo la mayor responsabilidad es de chemo como lo comentaba en otro post con GINO, ciertamente los jugadores algo de responsabilidad tienen y es qe como bien dijo gino no son robots para hacer al pie de la letra lo que dice chemo,y poniamos un ejemplo de solano y su gol en pucalpa ya hace muchos años pero la realidad es que no tenemos a ningun crack como solano hoy en dia, y no es por faltarle al respeto al buen loba pero esta 2 o 3 escalones abajo del buen ñol qe no sera idolo mio jamas pero qe si es un jugador muy qerido y muy respetado por todo lo qe le dio a nuestro querido club.
ahora que diga que chemo se equivoco no lo descalifica como dt, hasta guardiola la ha cagado, para mi ha tenido muchos aciertos y estoy muy contento scon su trabajo y aca quiero comentar muchas cosas positivas que nadie comenta pero que hay qe darle un merito al chamo y es que lo de ifran es una muestra clara de lo que puede hacer un dt que sabe de futbol, y es que lo qe recordamos de ifran con soso era el tipo qe iba achocar siempre con los centrales, parecia qe su principal tarea era incomodar al centralantes qe recibir una pelota de gol, y ahora vemos a un ifran que retrocede como bien dices como falso 9 y ha podido mostrar su mejor faceta en cristal, aunque para mi no ha cambiado el concepto de jugador limitado sobre todo si es extranjero para jugar en cristal, no tiene velocidad ni habilidad, como te lo comente antes es un tipo con muy buena pegada de balon detenido con mucha tecnica pero eso no alcanza sobre todo para ser delantero , alves para ser un volantre antiguo pero incluso para estos tiempos no lo veo.
tu solucion es interesante pero a mi me gustaria otros cambios, para mi seria costa de 10, jugaria el doblre o triple de lo que esta jugando si lo ponen de 10, llegaria al area con peligro le daria dinamica y velocidad al equipo y tambien pase gol, pondria a ortiz de falso 9, a sandoval de extremo derecho y avila de extremo izquierdo que ojo avila no es extremo, tiene el mismo juego o caracteristicas de alexis rojas, pero compensa con su inteligencia y buena tecnica ademas que no veo otro jugador en esa posicion por ahora qe lo pueda hacer mejor, popdria ser joel pero al menos en mis equipos no pondria un extrremo sin gol o qe no pisa el area, si no estuviera avila si lo pensaria pero al estar el cholo lo prefiero antes qe joel, a joel solo lo veo de interior pero no jugamos con interiores, en todo caso deberia jugar como en la san martin al ladodel 6 pero eso cambiaria el juego de cristal ya qe lobaton le da algo diferente al equipo qe es el manejo, el pase largo, la buena circulacion, y lo qe le daria sanches seria dinamica, creo que seria bueno probar ambas formulas osea ver comoo juega cristal con sanches al lado de aquino o ballon
por dios escribi «haceguro» jajaja deberia haber una opcion para editar comentarios aunque sea de los administradores 😀 prometo el proximo comentario tomarme un par de minutos mas para comentar y no solo escribir como si el mundo se fuera acabar jajaja me quede en «haceguro» ya qe por la verguenza no pude leer lo demas asi que pido disculpas si mas abajo encuentran mas horrores como ese, sinceramente no se ni como pude escribir algo asi incluso para mi es inexplicable jajaja
La cancha, la altura y la lluvia perjudicaron a ambos equipos. Concuerdo en que los jugadores no son robots y aquí vale la pena mencionarlo: El jugador en este tipo de situaciones emplea su criterio, en base a su experiencia, y tal como señalo en el post, si el automatismo no resulta el jugador debe apelar a ser espontáneo.
En cuanto a que Chemo la cagó, pienso lo contrario: es un técnico con un equipo nuevo en su situación adversa y probó si el equipo podía mantener el mismo ritmo en esas condiciones. Ahora sabemos que no. Sinceramente, esperaba que Chemo emplee el 4-4-2 en la altura de Huaraz. Veremos si lo usa el 4-4-2 contra Melgar o persiste con su sistema en altura. Ojo, quizás persista en el sistema para llegar con un equipo más compenetrado en una misma forma de juego a la Libertadores, lo cual es válido.
Concuerdo en que Gabriel Costa sería un mejor diez. Espero que Lito mejore porque es un buen jugador y por el bien de Cristal..
Saludos
LO siento no lei todo Juan, pero encontre una palabra clave BARCELONA, la diferencia mas importante que tienen es Messi, por que su estilo puede ser congelado en el juego y ahcer que no te hagan dano, pero con Messi y su genialidad, dale una y te gana el aprtido y Cristal no tiene ese messi otros ejemplo el esptilo de sam paoili en Uruguay toque y toue y nada, y Uruguay le metio 3…El estilo del Barcelona no hubiera funcionado en esa cancha…
Ya me comprendo ami mismo, mucha literature para leer amigos, asi que ya casi lei poco… pero para el que dice que la cancha , la lluvia, la altura es un mito y un equipi fuerte deberia ganar sin problemas… nuca ha estado en ella y en esa triangulacion de la naturaleza… les aseguro que su Corazon y su presion alteriar los mandaria si no estan preparados al mas alla y sus piernas tembklarian como gelatin jajaja… Hasta la argentina de maradona se comio 6 en Bolivia… hay que ser honestos y reconocer que el equipo de Rosas Panpa planteo bien su juego a partir de reconocer sus aliados y sabiendo que cristal saldria con la misma propuesta solo agregandole un poco de marca…. y para si me allegro que sucediera, bueno aparte que aposte $100 por Rosario y gane jajaja. me allegro principalmente por que cristal experimentaba condiciones adversas de la ggeografia son tener un equipo mas compacto al frente, como si lo tendra en Bolivia y Colombia, y de esta experiencia se tiene que sacar conclusions, y no estar renegando y hablando demas, tanto jugadores e hinchas.. se perdio y punto y siempre elq ue juega sabe de esta posibilidad y no es el fin del mundo les aseguro que para la proxima en el torneo regular cristal se traer una Victoria del rosas pampa… y la unica formula que hubiera funcionado es jugar como equipo chico, poner una defenza muy agrupada y ordenada, poner un lanzador y 2 que corran arriba con gran % de definicion que esepro lo tenga Blackburn…. decir equipo chico no es menosprecio solo una forma de juego practico e inteligente aunque no seea muy vistoso…bye
Concuerdo en que la altura no es un mito, pero debes tener en cuenta que la altura, la lluvia y la mala cancha afecta a ambos equipos, y Sport Rosario tiene un plantel corto, con jugadores que en su mayoría son de Lima. Además los jugadores de futbol son atletas y salvo excepciones, vimos que ambos equipos corrieron en la altura, cuando pudieron destrabar el juego en el medio campo. Obviamente que el juego requiere otro ritmo, pero no me quedó claro si otro sistema.
En cuanto a ganar una apuesta, bueno, al menos un hincha de Cristal ganó con la derrota de Cristal. 😀
Supongo que Chemo sacará conclusiones de este partido, sobre todo de rendimiento en altura, dado que el equipo boliviano o de Colombia, no saldrá como Rosario a esperarnos en una mala cancha, sino que saldrán a destrozarnos en una buena cancha. Quizás contra ellos, de visita, habrá que jugar de forma práctica e inteligente, como equipo chico.
Saludos
Ya puse atencion a todos los comentarios y todos son validos,el equipo tiene que seguir mejorando, habran baches en el camino pero asi es esto, ahora apuntando a Zabio, creo antes tambien ha informado que en sus apuestas siempre gano porque Cristal perdio, claro economicamente para el «un muy buen resultado» pero….a costillas de una derrota del equipo del cual es hincha? bueno, cada loco con su tema, o cada tema con su loco. saludos.
Sólo espero que los baches no hagan perder la forma de juego o la esencia de la pelota bien jugada y tantas otras cosas que ha mostrado cristal en estás últimas fechas y que gustaron.
Saludos.
Amigo Joveja, yo te apuesto que tampoco dabas un mango en la liguilla final por Cristal por la menera que estaba jugando, La U con repunte, perdimos con MUnicipal y Melgar siempre en lo suyo y Cristal era el que menos espectativa generaba… y si aposte y Perdi,por que yo dije que Cristal no llegaria a al Final, y se hubiera cumplido si no fuera por la excelente labor en los penales de Penny por lo cual llegamos a la final…y de la misma manera analizo las situaciones para apostar y muchas veces he perdido y asi como Ganado… no tiene nada que ver con desear que a cristal le vaya mal, yo siempre voy a querer un Cristal ganador pero tampoco soy ciego… soy honesto…bye.