La necesidad de jugar bien

Para ganar un partido no siempre es necesario jugar bien, se puede ganar un partido jugando mal, pero para ganar campeonatos es necesario jugar bien.

El futbol peruano es irregular y eso es básicamente porque la mayoría de equipos no juega bien, juega a ganar el partido, a pasar la semana; confunde jugar bien con hacer payasadas en el campo: Una huacha en la media cancha, un taco sin sentido, un regate de más cuando la decisión más sabia es dar un pase simple.

Jugar bien no te garantiza ganar todos los partidos. Los equipos que juegan bien, no siempre ganan, pero eventualmente terminan haciéndolo y cuando lo hacen, es difícil que los puedan parar, empiezan las famosas rachas, esas que dan campeonatos. Muchas veces en el fútbol lo importante no es como empiezas, sino como terminas.

¿Por qué digo todo esto? Porque creo que en este mar de equipos irregulares, nuestro Cristal es el que más se acerca a esto, a jugar bien, aún no lo logra y creo que el desastroso partido del domingo es una prueba de eso, pero es el que está más cerca de lograrlo o el único que lo intenta, el resto se conforma con una huacha, con un partido o con una foto en el vestuario de tu rival.

¿Qué nos falta entonces para jugar bien? El fútbol no es una ciencia exacta, pero creo que cualquier equipo que se quiera jactar de jugar bien necesita ciertas características básicas. Aquí trataré de explicar algunas que creo nos faltan:

  • Nuestro 9 tiene que participar del juego, no puede ser un “añade pelotas” o simplemente jugar de espaldas totalmente estático. ¿Es Silva ese 9? No lo creo, menos ahora que está totalmente peleado con la tribuna, no está cómodo en SC y para que un goleador aparezca se tiene que sentir así. Por otro lado, creo que nunca tuvo la capacidad de lograrlo, Ávila se ha ganado en la cancha ese derecho.

  • Los laterales tienen que trepar y apoyar a los extremos pero sobretodo tienen que finalizar correctamente, ya sea con un buen centro o con un pase corto. Lo primero pasa siempre en el lado izquierdo, Céspedes y Rojas se entienden, escalonan bien el ataque y la defensa, pero creo que solo Rojas finaliza bien, Céspedes aun nos tiene pendiente más de un buen centro. Por derecha esto pasa menos, Sandoval algunas veces decide mal y Revoredo pocas veces trepa, a pesar que las pocas veces que lo ha hecho, tuvo éxito. Ambos siguen fallando en el pase final. Últimamente Rojas viene jugando por derecha y Sandoval por izquierda, esto ha equilibrado un poco las cosas. Va a ser interesante ver como entra Costa en este dibujo cuando vuelva.

  • Nuestro mediocampo no puede depender de un solo jugador y con esto no estoy echándole la culpa a Lobatón. Loba ya no tiene 20 años, y a pesar que en Cristal nunca los tuvo, siempre lo supimos cuidar. Darle un pase con 3 rivales rodeándolo no es cuidarlo, solo Aquino se preocupa de jalar marca para darle espacio a Lobatón, el resto se apoya en él esperando magia el 100% de las veces y lo pone en una situación que a sus 36 años es difícil de superar. Como diría otro tuitero que conozco: “No Loba, No Party”.

  • Finalmente nuestros cambios tienen que solucionar las cosas, no empeorarlas. Cuando un jugador no es solución el 95% de las veces que entra, significa que ya no lo es y debemos buscar otras opciones, nuestros cambios no pueden ser los mismos siempre, ya que se vuelven predecibles para el entrenador rival. Este es uno de los errores más frecuentes de Soso y donde más chamba tiene, espero sepa que tiene opciones muy interesantes en reserva.

Esperemos entonces que Cristal logre jugar bien, que sea ese equipo encarador que te avasalla desde el primer minuto, que mete y mete siempre, que tiene la pelota y sabe que hacer con ella. Esperemos que el Sporting vuelva a ser ese equipo dinámico que te ataca con extremos que se escalonan con los laterales, que hace paredes, que no hace huachas en la media cancha para que la tribuna aplauda, sino que termina las jugadas con ellas, no las empieza. Esperemos que Sporting Cristal nos regale la alegría que necesitamos, aun le falta mucho, pero creo que tiene la capacidad de lograrlo, siempre y cuando partidos como los del domingo se repitan cada vez menos.

Salud señores, a seguir peleando, que somos SC, nosotros no celebramos partidos, celebramos títulos.

3 comentarios en «La necesidad de jugar bien»

  1. Ee muy dificil lograr todo lo que se espera del equipo si no estan los jugadores idoneos para cumplir las labores asignadas, y para empezar falta un tecnico que tenga la capacidad suficiente para este logro y para esto Soso no es el adecuado, es muy predecible, es miedoso y no acierta con los sistemas o cambios del juego, es poco motivador y no se le ve don de mando, no sabe armar el equipo, cambia a los jugadores de posicion, no sabe como hacer para que el jugador rinda, o sea no les encuentra su sitio productivo; un ejemplo con Ramua, (hizo buen partido en Moyobamba) porque? jugo donde puede hacerlo, y asi ha sido hasta ahora el trabajo de Soso,
    Estamos muy lejos de ser el equipo avasallador que siempre fuimos, aquella maquina imparable de hacer goles, de tres no se bajaba y se jugaba bien, pareciera que ya esos tiempos son historia nada mas, ya no hay ese instinto de golear(tampoco hay el nueve para hacerlo) se pierden demasiadas oportunidades que otrora eran goles hechos, en fin…ojala algun dia se recupere eso que nos hacia vibrar de alegria y contento y salir de nuestro recinto felices de ver a Cristal nuevamente dando espectaculo, todo eso parece muy lejano, aunque siempre estara el aliento por nuestros colores, fuerza Cristal por siempre!

    Responder
    • creo que como comentas muy al margen de los jugadores mediocres o no, lo que no encaja en este proyecto es el dt, ojo no por su inexperiencia sino por su capacidad, jamas demostro algo antes de venir a cristal y no demuestra nada en crista ahora, la pregunta seria estariamos en las mismas posicion con raffo castillo, melgar o espejo u optro dt? pues la respuesta es obvia, seguiriamos iguaql talves un poco mas arriba osea con una mejor diferencia o talvez mas abajo pero con el mismo futbol mediocre que no alcanza siquiera para no pasar verguenza afuera.

      el dt no sirve por una sencilla razon, no sabe de futbol y en qe me apoyo para decir esto? pues miremos las decisiones que a tomado:
      refuerzos: de los 4 solo 2 rindieron 1 esta lesionado y el otro a pesar de ser un buen jugador no puede dar todo porqe el dt es muy bestia para hacerle notar sus deficiencias

      armado del plantel: segun soso queria un equipo dinamico que abra la cancha con 2 extremos y 2 laterales que se sumen al ataqe constantemente, veramos qienes llegaron y a quienes se les extendieron contrato o simplemente siguen en el club cuando no encajaban en la idea. se necesitaba 2 extremos como minimo, no se trajo a ninguno y se quiso inventar a ramua que es 10 y a costa qe es media punta y ya vemos las consecuencias, al inicios de año no teniamos juego por las bandas tuvieron qe jugar sandoval y rojas; no se contrato laterales con salida, ni cespedes ni revoredo ni estrada qe decepciono el año pasado a muchos, a mi no porqe ya sabia lo qe podia dar y qe no era lateral, y por ultimo se le ratifico la confianza a jhugadores que habian no solo decepcionado sino qe venian ya años jugando en un nivel mediocre y ya estando mas para el retiro

      la mala lectura de partidos sea cambios o alineaciones iniciales esta de mas nombrarlas

      sobre su trabajo en campo es aceptable pero como lo dije hace varios meses en abril llego a asu techo y no ha mejorado en nada tacticamente el equipo sy sobre todo cuando ha tenido paras largas el campeonato para trabajar como no lo ha tenido otros dts, sin embargo no mejoro un apice, me pregunto si alguien piensa qe en estos meses nos convertirremos en una maquina, luego los vere a todos puteando a todo el mundo en la copa 2017 , ahi ya no vale qejarse

      Responder
  2. Alguien dijo: dejenlo trabajar 6 meses y se verán los resultados, dejé de comentar para darle su tiempo y espacio a nuestro pulpin entrenador…ya llevamos 7 meses y no veo que hayamos mejorado ni un carajo. Seguro que saldrán las mismas explicaciones para justificar tan mediocre desempeño: falta de presupuesto, jugadores de nivel que no quieren venir al Perú, jugadores que no se adaptan, canteranos mal formados, seguidilla de partidos, jugadores lesionados, hinchada impaciente, pueblitos sin hospitales, canchas sintéticas, canchas con huecos, falta de desfibrilador en estadios de altura, etc etc.

    Mención aparte del Dr. Cotillo, estamos tan escasos de cerebro para contratar a ese traumatólogo? Por experiencia puedo decir que conocí a Cotillo en su consultorio de Jesús Maria por una lesión a mi rodilla, nunca vio las imágenes de la resonancia magnética, solo palpó mi rodilla y me dio su diagnóstico en base a su amplia experiencia: ruptura de meniscos y lesión de ligamento cruzados, lo cual requeria operación inmediata. Me tomé el tiempo de consultar a otros 4 traumatologos y ninguno vio ruptura de meniscos en las imágenes, 3 de ellos coincidieron en hoffitis con lesion del tendón rotuliano y solo 1 diagnosticó desgaste del cartílago interno de la rotula. Finalmente me operaron de hoffitis y no siento los dolores de antes, aunque debo decir que mi rodilla no quedó como nueva. Con esto quiero decir que en Cristal siguen contratando sin criterio.

    En verdad me apena el manejo diligencial que está teniendo Cristal desde que no está Cantuarias.

    Saludos celestes,

    Responder

Deja un comentario