El Cristal Que Me Enamoró

Por: Jerico Gatjens

Soy de la generación de los ochentas, de la leche Enci y los apagones, la que se quedó sin la posibilidad de ir a un mundial por diferencia de goles. La generación que tuvo que aguantar personajes nefastos como Alfredo Gonzales o Nicolás Delfino. Aun así, me considero dichoso de pertenecer a esa generación.

Vi al Cristal de los noventas en todo su esplendor. Viví tardes y noches increíbles gracias a esta gloriosa camiseta: grité como loco con el gol de Marquinho en el minuto noventa cuando le volteamos el marcador al Nacional de Quito. Me ilusioné con los dos goles del Bimbo Avila en Cali y me volví a ilusionar con los dos goles de Julinho en Lima, porque ya venía el empate. Grité “que suelten al Coyote”, canté “y ya lo ven, ese es Julinho y su ballet”. Me emocioné con los Chorrigolazos y los goles de tiro libre de Solano. Disfruté de la elegancia del pelado Garay y tuve el honor (porque realmente fue un honor) de ver tapar al Viejo Balerio, un señor, un héroe, un ejemplo.

Grite cada uno de los 17 oles aquella noche en el nacional (pocos saben la importancia de ese gol, teníamos casi 2 años sin poder ganarle a la U, en esa época era una eternidad), vi casi incrédulo como metíamos y metíamos goles al pobre equipo granate hasta llegar al número 11. Vi como dimos la vuelta en el 95 y el 96 en la cara de nuestros rivales y como a pesar de todas sus artimañas seguíamos siendo los mejores. Lloré porque perdimos la final de la Libertadores, porque el más grande falló en el peor momento que podía fallar. Pero entendí que así era el futbol, porque un par de semanas antes estaba llorando mientras miraba al cielo y agradecía que después de ese cuarto gol de Solano contra Racing, ya podía decir que mi glorioso equipo, mi amor, mi vida, mi corazón, estaba en la final de la Copa Libertadores.

Ese fue el Cristal que me enamoró. Puedo dedicar horas, días, semanas, y miles de hojas contando sus hazañas, hablando de sus estrellas, de sus héroes, de sus entrenadores y de sus jugadores. También puedo hablar de sus buenos modales dentro del campo, de su respeto por el buen futbol, por el futbol de toque y de vértigo, donde los laterales pasaban, los mediocampistas creaban, los delanteros metían y donde todos, desde Pepe Vergara hasta Miguelito Linares sangraban si había que hacerlo.

CfcnLbcXEAAVNZw

Esos fueron tiempos gloriosos y muy lejanos. Hace mucho que no siento eso. Hace mucho que no salgo del estadio emocionado, sabiéndome ganador y esperando a la próxima víctima. Desde hace tiempo veo solo destellos de ese glorioso equipo de los noventas. Veo partidos mas no temporadas, jugadores mas no héroes, dirigentes mas no señores, triunfos mas no tardes y noches gloriosas. Veo jugadores y entrenadores que me ilusionan y luego me decepcionan. Digo ahora sí, este es el Cristal que quiero ver, lo canto en el estadio pero luego esa emoción se apaga y se duerme y solo espero que el partido acabe. Veo equipos intensos de 15 minutos, disfruto rachas de 2 ó 3 partidos, equipos que salen a proponer 45 minutos, jugadores con peinados raros y poca actitud y dirigentes con demasiada soberbia.

A veces pienso que es la edad, que la madurez no me permite disfrutar como antes, que el análisis le ha quitado espacio al impulso, pienso que es mi culpa pero luego sale alguien a recordarme que no lo es. Sale un dirigente hablando mal del hincha, de los jugadores, de todos, justificando sus malas decisiones, echándole la culpa al resto. Veo como cuando hay un fracaso, se renueva la ilusión, se cambia todo, se botan entrenadores, se contratan nuevos jugadores, se inventan manuales. Todo cambia, solo ellos se quedan, ellos no son los culpables, ellos no se equivocan, ellos que tuvieron éxito en los noventas siguen ahí viviendo de ese éxito, 20 años después. Y de pronto aparecen otros; que son los que duran poco, a los que les echan la culpa, que tuitean cuadros estadísticos casi burlándose de la capacidad intelectual del hincha, insinuando cosas, bien soberbios, bien orgullosos de su fracaso.

Al final todo queda en manuales, en cuadros estadísticos, porque cuando las papas queman siempre habrá un chivo expiatorio, siempre habrá un Mosquera, un Reynoso, un Ahmed, un Penny, un Raul Gonzalez, incluso un joven Gerente Deportivo al cual culpar por las malas decisiones tomadas.

11646203w

Ahora regresamos a la realidad, tendencia que se repite desde hace varios años, y seguro diremos que es culpa de la inexperiencia de Mariano Soso. Que no supo armar al equipo, que eligió mal sus refuerzos, que no supo sacar lo mejor de los jugadores que tenía. Seguro diremos que lo único que hace es tomar agua, que es la continuación de Ahmed, que tiene que botar a los jugadores como hizo Autori, que retiren a Sheput y a Loba, algún infiel será capaz de insinuar que la culpa es de Cazulo (avísenme si alguien lo hace por favor, tengo una lista de insultos especialmente elegidos para el que se atreva a insinuarlo) pero ninguno de ellos es el culpable. ¿Son responsables? Sí, pero son el menor de nuestros problemas.

Si botan a Soso o a los jugadores mañana vendrán otros, vendrá Uribe o Zegarra y seguramente después de un tiempo será su culpa. Vendrá Gallese y después de un tiempo también será su culpa, mientras tanto los grandes culpables de que el Cristal que me enamoró se vea tan lejano seguirán riéndose del hincha que no sabe lo que habla, trayendo a jugadores como Jairsinho Gonzales y Zlatan Fernandez, botando al Loco Delgado porque discutió con ellos (como se le ocurre discutir con los dioses del Olimpo, ay Loco, como se te ocurre), corrigiendo procesos y cambiando entrenadores a los cuales culpar de sus fracasos. Boten o no a Soso, la historia se repetirá, no tengan duda, solo tendremos nuevos culpables para el 2017.

El domingo empieza el campeonato nuevamente para nosotros, seguro seremos campeones a fin de año. Seguro en unos meses nos olvidamos de los culpables y estaremos cantando en un partido contra La Bocana que ese es el Cristal que queremos ver. También diremos que Loba todavía está vigente, hablaremos de cómo Soso con su inexperiencia le volvió a ganar a Mosquera y a Chale, de cómo le pasamos por encima al Unión Comercio y otras cosas más que seguro querrán que digamos. Seguro renuevan nuestras esperanzas con un nuevo plan, un nuevo manual, mientras tanto el Cristal que me enamoró se seguirá alejando mientras ellos toman su Guaraná helada, bajo la sombra de su toldo Adidas y al ritmo de su querida “Yo soy Celeste”.

Salud Celestes, algún día volveremos a ver un Cristal como el de los noventas y seguro hasta mejor, esta camiseta es más grande que un director de cine y su asistente.

6 comentarios en «El Cristal Que Me Enamoró»

  1. Quien puede entender? aun hay quienes defiendan el «trabajo» de Soso, y justamente son los que tienen las paginas de El cristal con que te miro; es un absurdo no darse cuenta de la realidad que vive el equipo pero salen a defender a Soso, ta’ bien, se estaran contagiando de los dirigentes? es posible que un tecnico y en situacion desesperante en un partido haga un cambio faltando dos minutos para el final?, no lo digo por este ultimo partido si no por anteriores, que saque a Silva (quien debiera comer banca todo el tiempo) y meta un volante en lugar de meter a Succar? bueno, es el tipo de «tacticas» a que nos ha acostumbrado su tecnico Soso, el que sea un tecnico joven y buena gente no quiere decir que sea un buen tecnico

    Responder
  2. 4 goles nos hizo Atl. Nacional, 5 goles Peñarol y 6 goles Huracán; esto no se puede tolerar, dejamos esta libertadores con 15 goles en contra, esto es culpa del técnico, así de simple, tienen que sacar a Soso.

    Responder
  3. Invitado te faltó decir que aquella época la tribuna era una fiesta. Hoy lamentablemente el Extremo da pena.
    En ésta Copa todos han sumado en mayor o menos medida para el fracazo, para quedar últimos, léase dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y la hinchada (cómo la letra del rap donde salía Antón y la Pepa).

    Responder
  4. Yo, que soy de la generación de la Copa Libertadores del 97, soy menos romántico que «invitado». Ese equipo me emocionó y me encandiló, me hacía feliz y me enorgullecía, pero a nivel internacional siempre fuimos un equipo de partidos, y no de torneos. Lo del 97′ fue maravilloso, pero no ha sido la constante de la historia del Cristal. Y se soslayan dos detalles importantes: Si abres el número especial que editó El Grafico por el tricampeonato, la foto de quien sale allí es la de Francisco Lombardi. La del cineasta.

    Y coincidiendo con Olimpo, también falta mencionar que en los 90’s, el presupuesto del club no era un problema. Todos los años el equipo se armaba con lo mejor del torneo local. Bastaba ver a un jugador que la rompiera en un año, para saber que al año siguiente estaría en Cristal. Así de sencillo. Ese presupuesto no existe más, y otros clubes nacionales nos ganan en las negociaciones.

    Y bueno, es verdad que el partido del martes ha sido terrible, ha sido una verguenza y ha sido inaceptable. Soso pecó de inexperto, coincido en eso, pero hasta que no llenemos al primer equipo de canteranos preparados con el nivel que el club quiere darles, seguiremos prendiéndole velas a los experimentos. Así que a ser paciente y dejar de vivir en el pasado. Sorry por el comentario tan impopular 🙂

    Responder
  5. No se quién escribió el artículo, pero es de las primeras veces que leo un artículo que encará hasta cierto punto la realidad en el club. Excelentemente escrito; has descrito mis mismos recuerdos y me has hecho acordar porqué fue que me enamoré del sporting.
    Vuelvo a lo que he opinado tantas veces en esta página que siempre sigo. Hasta cuando vamos a seguir escondiendo las razones por las cuales el sporting se está suicidando lentamente? Hasta cuando ustedes del CCQTM van a seguir escribiendo historias que hablan del ahora pero no ayudan a resolver el mañana?
    Ustedes tienen mucho contacto con la directiva del club, ustedes por lo menos tendrán un poco más llegada que cualquier lector de esta página. Utilicen eso para alzar la voz de protesta. Hay dinosaurios en este club que vienen haciendo lo que les da la gana desde hace demasiados años. Son estos los dirigentes que han contratado mal, que han permitido argollas en años pasados, que han desbancado técnicos de nivel, que permitieron que Soto fuese el argollero que fue tantos años. Estos dirigentes no se preocupan por su gente. Miran a otro lado los problemas de la barra, las familias que se alejan del estadio y no hacen nada al respecto. Que estamos esperando para apretarlos y que sepan que aca esto ya no ocurrirá más?? Hasta cuando más Lombardis, Debackey (o como se escriba) y BENAVIDES?? La prensa escrita es el cuarto poder. Muchas veces han escrito que ustedes solo hablan del equipo y como jugó y demás. pero a veces hay que hacer lo mismo que hizo el «invitado». Y es decir las cosas como son. POrque no lo dicen a los 4 vientos?? Si igual en unos meses todos los comechados que existen se irán cuando el club sea vendido ante el poco interés de INBEV por invertir en el futbol. Porque esperar ha que se vayan para culparlos de nuestros fracasos??
    ECCQTM debería, no; no debería, DEBE mostrar su voz de protesta porque ante todo son hinchas del Sporting Cristal, el «invitado» estuvo en el estadio conmigo saltando los 17 toque, bicampeonando y tricampeonando, gozando de esa campaña de la libertadores, del ballet de julihño y los tripletes en el nacional. Hemos compartidos las mismas alegrías y desasones (seguro estuviste ahí cuando rossi nos metió el contragolpe con el negro cuto y nos amargó el día), por lo mismo… como hinchas deben protestar y dejar saber que no se permitirá más estos atropellos. Que no somos una hinchada pasiva y que no nos vamos a conformar con la mediocridad.
    Salud SC
    Salud ECCQTM

    Responder

Deja un comentario