No soy muy admirador de Daniel Ahmed, lo he dicho desde que anunciaron su llegada para el 2014. Tampoco he dudado en disculparme y reconocer el buen rendimiento de su equipo en el clausura del año pasado. A pesar que en los meses anteriores se perdió la paciencia, claro, sin faltar el respeto. Opiniones van y vienen, lo importante es el debate. Pero, analizando cada uno de sus movimientos, más allá de lo fútbolístico, hay que reconocer – y creo que todos debemos tenerlo claro – que tenemos a una excelente persona en nuestro banco, un tipo lleno de valores y principios que es muy digno de rescatar. Eso hay que valorarlo y apreciarlo.
Calma: Daniel ha conseguido implantarle calma al juego del Sporting. Sin irnos muy lejos, el ejemplo más claro fue el partido contra Sport Loreto. Su mensaje era sencillo: calma y mucha calma. A él se le aprecia calmado, a pesar de ir perdiendo. En sus declaraciones demuestra calma, aunque muchos no quisieran que sea así. No esfuerza las cosas, no tienes que ser ni tan rápido ni tan lento. Tampoco es un tipo que se queda con los brazos cruzados esperando que el resultado se de por obra del espíritu santo. La calma es primordial para llegar a los objetivos.
Respeto. El hombre ha sido respetuoso con todos los equipos que nos han tocado jugar, sean coleros o estén punteros. Siempre va paso por paso. Cuando todos pensábamos en la U para el partido del final del Apertura, él salió hablar solo de Sport Loreto, no se adelanto a las posibilidades y dijo que el partido iba ser complicado. Así sucedió. No hay que ir trepando los escalones de dos en dos, ni siquiera pensarlo. Todo a su tiempo.
Respeto por su profesión y colegas. Sporting Cristal acababa de salir campeón en Trujillo y lo primero que hizo fue buscar a Roberto Mosquera después de la premiación. «Sos un tipo de la puta madre» le dijo, añadiendo y explicando como sucedieron las cosas. Él no tenia que hacerlo, pero se acercó y explicó las cosas. Valiente y caballero, no hay otras palabras para describirlo. En casi todos los partidos, Daniel se acerca a saludar a sus colegas, a veces un abrazo o un estirón de mano, pero siempre guarda el respeto.
Fracaso. Solo escribir la palabra fracaso es aterrador, es el miedo más grande que un ser humano pueda tener, incluso personas que han fracaso no se han recuperado de eso o viven echando la culpa a terceras personas de lo acontecido. En la eliminación de las selecciones que dirigió Daniel, nunca negó la culpa, siempre aceptó el error. En los partidos que Cristal perdió reconoció errores. Esto no necesariamente se tiene que hacer en público, confesándose a los micrófonos o poniendo el pecho a las balas de la mala fe. Pero, más antes o después, se apreciaba que había una lección aprendida. Ahora, a pesar de las derrotas siempre confió en su idea y es lo que hay hacer, el técnico del Sporting ha sabido asumir las derrotas con dignidad, para introducir cambios significativos en el equipo y en su vida.
Justicia. Daniel es un tipo que cree que la justicia llega, tarde o temprano, mientras sigas el mismo discurso que vas predicando. Siempre hablando de los recursos nobles, siempre creyendo que estos al final triunfan. No se equivoca. El año pasado es el claro ejemplo y este año también. Marcelo Bielsa dijo después de la derrota de su equipo contra el Paris Saint Germain: «Hay que aceptar la injusticia, porque luego todo se equilibra».
Muy a pesar de los resultados alcanzados desde que se puso el buso celeste y los campeonatos que pueda conseguir, Daniel es un ejemplo para todo técnico peruano y eso hay que tomarlo en cuenta para marcar un perfil de futuros técnicos que visten la celeste. Nunca habla de más de sus jugadores, ni de los rivales. Pasará el tiempo, quizá nunca se llegue a estar de acuerdo en lo futbolístico con él, pero no cabe duda que tenemos en banca a una persona con valores de primer nivel.

Muy cierta la reseña, en un principio el año pasado tampoco creí en Ahmed y criticaba su visión del juego y cómo jugaba el equipo, pero el demostró con su profesionalismo que es un gran técnico y que es posible saber llevar un proceso en el fútbol peruano que como sabemos esta plagado de improvisados y despidos a tecnicos a los 5 partidos jugados, es el modelo de tecnico necesario para un cambio positivo en el futbol peruano.
A Daniel Ahmed le confiaría mi carro, mi casa, mis mascotas y mis ahorros. También tengo las mejores referencias de él como ser humano, A1 por donde se le mire. Mis diferencias no pasan del ámbito deportivo, toda crítica es en función a su capacidad como director técnico del club más grande del Perú.
Lamentablemente acá se mezclan y se confunden las cosas.
Estoy en total desacuerdo. Es muy posible que sea una gran persona, pero el club mas que eso necesita un gran DT, y el no lo es. Si pregonan tanto la calma que dicen….eso es justamente lo que impacienta en la tribuna. El equipo es muy lento, no hay explosion, no profundidad. Esta casi dos anos y aun no define una idea de juego, experimento casi dos anos poniendo a jugadores en puestos inservibles, y no ha potenciado a ningun jugador. Casi nunca goleamos, y si estamos ganando en vez de ir por mas, se dedica a cuidar el resultado. Los titulos y exitos que se obtuvieron, fueron mas por individualidades de algunos jugadores que por merito de ahmed. Al contrario, se perdieron partidos claves, o nos dejamos empatar y hasta ganar,y se sufrio mas de la cuenta, sin olvidar las dos pesimas copas libertadores. Es un aprendiz .
Es cierto de que Ahmed es un Señor con las 5 letras mayúsculas, y eso es digno de resaltar; pero su trabajo es director técnico, y me parece que sus equipos no dan la talla, es cierto gano 2 torneos cortos y un nacional, pero el equipo no funciona, los gana mas por peso de jugadores. Como hoy por ejemplo no entiendo porque poblando la media cancha con 4 le va bien, y va a cambiar contra Comercio para jugar con tridente ofensivo (espero no lo haga); ¿no hay mas volantes?, De la Haza no puede subir para ejercer presión de marca en mitad de cancha, como lo ha estado haciendo el equipo anterior; o poner a Aquino que en la ultima sub-20 cumplió buenas actuaciones y ya dejar de temer poner juveniles como titulares
Estoy totalmente de acuerdo contigo en poner a Pedrito Aquino en la volante de contención para este partido PERO entiendo que fue prestado a Ayacucho F.C. para esta parte final del año.
De todos modos, la alternativa de DLH como volante de marca también sería buena, y que Estrada (o Chávez) ocupe el lugar de lateral derecho.
Hay estilos que imprime cada técnico:
El Cristal de Mosquera era el del juego bonito.
El Cristal de Vivas era del juego intenso.
A todo lo manifestado como virtudes de Ahmed voy a sumar dos:
1).-AGUERRIDO: El Cristal de Ahmed es el del juego aguerrido. Y ese es el sello de Ahmed. El Cristal de Ahmed no se dejó caer en la adversidad, siempre buscó ganar a pesar de todos los obstáculos, así juegue en altura, en el calor, en el sintético, con diez hombres, con jugadores golpeados o lesionados, el Cristal de Ahmed siempre va para adelante, no se deja doblegar. Ese es el sello de Ahmed. Formó un grupo aguerrido que aprendió a jugarse cada partido como una final en cada fecha con inteligencia. Ahmed formó un grupo solidario y comprometido que aprendió a ganar partidos con futbol, huevos y corazón.
ESTRATEGA: Nadie resalta el trabajo de Ahmed como estratega. En la estrategia logró un equipo flexible que PASA DE LÍNEA DE CUATRO A LÍNEA DE TRES EN UN MISMO PARTIDO SIN CAMBIAR NINGÚN JUGADOR Y SÓLO MOVIENDO A CAZULO DE LIBERO ADELANTADO. Nadie hizo eso antes en Cristal y me atrevo a decir que nadie en el campeonato peruano. Mosquera reconoció el 2013 que él, en la Copa Libertadores, le hubiese gustado pasar de linea de cuatro a linea de tres sin hacer ningún cambio de jugador como lo hacía Palmeiras en la Libertadores. Ese mérito de Ahmed nadie lo menciona y nadie lo reconoce a pesar que le costó mucho adaptarlo.
FORMADOR: Campeonó con Abram de central con 17 años y haciendo dupla con Revoredo!!! A pesar de las críticas sigue poniendo a Cossio y llevándolo de a pocos para que siga mejorando su juego. Logró de Chavez su mejor producción futbolística el 2014.
AUTOCRÍTICA: Logró un Clausura, un Titulo nacional y ahora un Apertura en base a autocrítica. Hizo lo que hacen todos los que logran cosas importantes PROBAR-ERRAR UNA Y OTRA VEZ HASTA ACERTAR. Así logró conocer mejor a su plantel y les dio recorridos que hacen de Cristal un equipo inteligente para manejar el balón, rotarlo y atacar con peligro, sea tocando o sea con pases largos.
Ahmed, campeón del Clausura 2014, Del Nacional 2014, del Apertura 2015 y ahora va por el Clausura 2015…
Ojalá que quien lo reemplace mantenga esa mística aguerrida para jugar, para ser solidario, para buscar siempre el triunfo, acorde con la gloriosa historia cervecera.
¡Salud Ahmed! y ¡Fuerza Cristal!
Comentarios variados en cuanto se refiere a Ahmed, en lo particular y mi humilde opinion, Ahmed no es tecnico para Cristal, mucho se le ha criticado porque no tiene lectura de partido, no hay tacticas, no hace cambios cuando debe hacerlos, etc, etc; De que sea buena persona eso no se discute, claro, lo es, es muy centrado y todo lo demas, de acuerdo, pero eso no lo hace un buen tecnico, ese es otro campo.
Creo se le esta tratando de proteger futbolisticamente a Ahmed, tiene dos torneos y el equipo no juega a nada, si no fuera por algunos jugadores que le han sacado partidos adelante no hubieramos conseguido el Apertura y tal vez estuvieramos en mitad de tabla, es la realidad y no traten de vender humo.
Todos los que ahora estan vanagloriandolo antes lo han criticado tambien, el puede o no ser un tecnico para divisiones inferiores, pero para un primer equipo como Cristal sinceramente no le alcanza., Cristal necesita un TECNICO DE VERDAD y no me subo al carrito de la bondad.