La Cancha: Sporting Cristal 2 – FBC Melgar 1

Cuando faltaban 15 minutos para el final del partido, el hincha de Sporting Cristal sentía como si estuviera viendo un partido del año pasado. Un partido que venía teniendo un trámite favorable como para que los celestes tengan una diferencia holgada estaba empatado y cual deja vù parecía que la victoria se nos iba de las manos, como antes. Felizmente estamos en otro año, otro campeonato y ante otro equipo.

El partido tuvo dos etapas diferentes. En el primer tiempo Cristal se reencontró con su hinchada mostrando un juego ordenado, con una defensa eficiente que no pasó apuros y dominando el trámite del juego. El mediocampo tenía una recuperación ágil y mostraba una salida rápida que no obstante se iba diluyendo en los últimos metros. Oblitas repitió el esquema del año pasado con Razzotti y Lobatón en una primera línea y Palacios con Sheput más adelante. Sin embargo durante el juego este dibujo se volvía un rombo con el argentino sólo al medio, Lobatón por derecha, Sheput por izquierda y Palacios más adelantado.

Razzotti mostró buena técnica y buena ubicación para el quite aunque por momentos da la impresión que no corre, no se come la cancha. No obstante el argentino dio una muy buena impresión y luego de un par de quites limpios, entregas adecuadas y uno que otro lujo recibió el aplauso de la hinchada celeste. Tanto Lobatón como Palacios mostraron un buen estado físico que hizo que su trajín se notara más vertical. La nota baja del equipo fue Renzo Sheput quien, tras desempeños que no destacaron en los amistosos de pretemporada, tuvo una bajísima participación dando la impresión que, quizá, no sea jugador para Sporting Cristal. Durante la primera mitad del primer tiempo estuvo metido en varias jugadas y las desperdició todas: centros a cualquier lado, pases errados, pelotas fáciles a las que no llegó por no picar a tiempo, en resumen un desempeño muy bajo para un puesto importantísimo. Al promediar el primer tiempo sus compañeros dejaron de contar con Sheput y el ataque se volcó más por el lado de Lobatón y Palacios.

Justamente el primer gol vino luego de un genial pase vertical de Lobatón que dejó sólo a Ximénez quien con la frialdad de los goleadores y luego de un doble regate colocó la pelota junto al palo derecho para la alegría de los celestes. Ximénez mostró peligrosidad cada vez que tocaba la bola, un delatero peligroso y del que la hinchada espera mucho y con el que ya se identificó. Cuando el uruguayo fue cambiado en el segundo tiempo el San Martín desbordó en aplausos que contrastaron con las pifias que recibió el ingresante Cominges y, sobre todo, Sheput que fue cambiado minutos antes.

Brasilia, por su parte, mostró ser un delantero rápido e incisivo. Genera que el rival cometa muchas faltas en defensa y recuesta su juego principalmente por las bandas. Mostró una gran técnica y sus pases, especialmente los centros, fueron precisos a la cabeza de Villalta o de Ximénez. En el primer tiempo el brasileño anotó un gol que fue anulado por una posición adelantada.

El primer tiempo terminó con el cambio de Erick Delgado quien sufrió una lesión luego de atajar bien en dos tiempos una peligrosa llegada mistiana de Ibarra. La hinchada despidió al loco con cánticos y por él entró un nervioso Julio Aliaga.

Ese promisorio primer tiempo no se repitió. Durante el segundo Sporting Cristal no se encontró. Melgar le tomó el ritmo y, bien cerrado atrás, lo arrinconó a punta de pelotazos frontales que más de una vez dejaron libres a Ibarra, Salas y Mercado que intentaron sorprender al debutante Aliaga. Fue justamente uno de estos pelotazos frontales que encontró a Salas en medio del área cervecera y de buen remate venció a Aliaga trayendo los recuerdos de no tan viejos temores a las tres tribunas del San Martín.

Sporting Cristal se había dejado estar, perdió la claridad en la recuperación y en la salida. Palacios fue bien marcado y Cominges, que ingresó por Ximénez, no hizo absolutamente nada. Incluso el buen Marcos Delgado, que ingresó por Sheput, y nos tenía acostumbrados a buenos desempeños, ingresó temeroso, lento y torpe. Una pelota que perdió en el medio campo motivó el gol arequipeño.

Cristal no mostraba muchos recursos y más bien Melgar tuvo un par de llegadas peligrosas al arco cervecero hasta que, faltando poco más de cinco para el final, Palacios generó una falta en el borde mismo del área cerca a la media luna. Lobatón ejecutó el tiro libre que encontró la red visitante y limpió el aire del San Martín. Cristal volvió a ganar en su estadio luego de casi tres meses, desde el partido con Bolognesi el 11 de noviembre del año pasado. Luego de eso sólo quedaba tiempo para el pitazo final de un limitadísimo árbitro Gonzáles.

Lobatón celebrando su gol

 

Cristal ilusionó a su gente. Mostro actitud, orden, técnica y cuando todo eso se perdió, mostró jerarquía y algo de suerte. Pero en líneas generales el equipo mostró el trabajo del técnico y promete que, cuando se terminen de entender los automatismos, el juego vertical y eficaz será un sello de este Cristal 2008. La gente celeste se retiró tranquila del estadio, como cuando uno despierda de una pesadilla y ve que el mal sueño terminó y que todo volvió a la normalidad. Como diciendo ¿dónde te habías metido Cristal? ¡Que bueno que estes de vuelta!

Alineaciones:

Sporting Cristal: E. Delgado (Aliaga 45′), Prado, Villalta, Ramos, Hernández, Razzotti, Lobatón, Palacios, Sheput (M. Delgado 67′), Ximénez (Comínges 72′) y Brasilia.

DT: Juan Carlos Oblitas

Amarillas: Prado (19′), Villalta (43′) y Razzotti (75′)

Rojas: Prado (89′)

Goles: Ximénez (33′) y Lobatón (86′)

FBC Melgar: Rodríguez, Carassa, Pereyra, Ramos (Arismendi 46′), Zegarra (Gárate 64′), Coaguila, Ferrari, Portilla, Salas, Ibarra, Mercado (Yañez 72′).

DT: G. Bobadilla

Amarillas: Zegarra (18′), Salas (45′), Arismendi (83′), Rodríguez (85′), Carassa (88′).

Gol: Salas (73′)

Arbitro: César González.

Estadio: San Martín de Porres – Lima

 

Fotos: Perú.com

2 comentarios en «La Cancha: Sporting Cristal 2 – FBC Melgar 1»

  1. Yo fui uno de los muy pocos hinchas celstes que asistieron al San Martín. A mi parecer el medio campo no tuvo una muy buena actuacion, creo que lo mejor fue lo mostrado por Lobaton. Tambien el «Pincel» Renzo Sheput se metio un partidazo. Tuvo sus errores pero hizo un buen partido. El Chorri a mi parecer esta muy subido de peso. Creo que Brasilia, no es el delantero que necesita el Cristal. Lo mejor del partdio fue la buena defensa rimense y tambien cabe destacar la gran actuacion del «Loco» Delgado, espero que su lesion a la rodilla no sea de gravedad. Pero a final de cuentas se vio un mejor equipo que el del año pasado. Espero que sigamos adelante y logremos el título este año.

    Responder
  2. En mi opinión hay que estar muy atentos, en lo siguiente. Nuestro equipo de futbol, puede estar, mas o menos, mal o bien, pero eso es asunto de un análisis mas proofundo, para lo cual se requerirá mas tiempo. Pero lo que si no debe pasarse por alto desde este momento es la actuación de los árbitros, de los “periodistas” y sus trasmisiones en vivo que hacen de los parrtidos del Cristal, y de algunos infiltrados que aparecen en las tribunas durante los partidos, por las provocaciones que hacen y que pueden desencadenar en problemas mas serios, y que seguramente eso es lo que buscan.
    Rapidamente:
    Arbitros. No digamos ya las “fallas” del arbitro de ayer, es decir: el no cobro del penal a Sheput, el cobro de poseción adelantada a un jugador de Cristal, cuando ya estaba solo para anotar, poseción que no exitió; en la jugada previa a la que se lesiona Delgado, en atacante del Melgar Ibarra , parece recibe el pase en poseción adelantada y casi es gol, y digo parece, porque no se vé con cllaridad, pero tampoco lo repiten. No digamos estas tres pequeñas cositas sin importancia, son pues “fallitas del arbitro” que es humano.(pero que suceden solo en perjuicio del Cristal). Digamos mas bien la forma en que permite que los jugadores de turno, esta vez del Melgar, juegen fauleando a cada momento, con fauls avecez muy fuertes, fingiendo a su vez fauls, exagerandolos y haciendoles caso el árbitro de eso y cobrando en contra de CristaL. Esto ya se ha hecho una institución en el arbitraje, cuando juega el Cristal, inclusive en nuestra propia cancha, como fue ayer por ejemplo. No hay que tomarlos a la lijera. Es muy grave ésto. El año pasado, gran parte de la pesadilla que pasó nuestro club, con peligro, inclusive de bajar, fue devido a los parcializados arbitrajes en nuestra contra que hicieron aquí y allá. Por eso es que los integrantes de cualquier equipo que enfrenta al Cristal se sienten avalentonados, por que están abalados por estos corruptos y malos ábitros, y despues todavía declaran que el arbitraje los perjudicó. Inclusive entrenadores, esto no puede ser. Ayer ya expulsaron a Prado, por doble amarilla, Prado en el partido fue fauleado inumerables vecez, al igual que Brasilia, Palacios etc. sin envargo al Melgar no le expulsa durante el partido a ningun jugador. El expulsado , ya terminado el partido, fué por que le preguntó al árbitro, segun el mismo declaró por radio, Oye y tu que chu… has cobrado ? Se dan cuenta? Claro cuando el árbitro se vió aludido en su orgullo personal ahi si lo expulsó, con el partido acabado. Hay mucho mas de los árbitros, pero no hay espacio ni tiempo.
    Periodismo. Sobre este tema y lo de los “periodistas” ya muchos tambien se habran dado cuenta.
    El 90 y pico % de todos entan contra nuestro Club, así emplean todos los medios que lamentablemente tienen a su disposicion, para ejercer esa acción. Eso se puede ver, oir, a diario. Lo que es tambien escandalosa, es la trasmision de los partidos de nuestro Club, que hacen en vivo, el narrador de turno, con sus ayudantes de turno (estos que lamentablemente estan condicionados por la estabilidad laboral, y tambien por simpatía, léase antipatía) Hacen lo imposible por hacer quedar mal anuestro Club, ante cualquier rival, claro por que así estan favoreciendo a sus simpatías,
    un faul en contra de uno del Cristal, ni lo mencionan y ni lo repiten por el replay. o se hacen lo que comentan otra cosa, muchas vecez muy distinta a lo del futbol. Pero si es en contra de un jugador del cuadro rival del Cristal, ahí si lo engrandecen, lo repiten de varias tomas distintas y por supuesto lo comentan “adecuadamente” Y así en todas las jugadas en que se dan cuenta que lo va a perjudicar al Cristal, diciendo y mostrando la verdad. POr eso no repitieron la jugada en que Ibarra estaba adelantado, . Hay una jugada en que Hernandez hace un cruce muy bueno a un jugador del Melgar, cuando ya iba rematar con peligro al gol de Cristal, el del Melgar se tira , y el comentarista de turno, dice sí un claro faul y que mereció su tarjetita, el camarógrafo no se dió cuenta y repitio la jugada y se vé pues que la jugada es lícita y que la tarjetita devíó ser para el del
    Melgar por finjir, pero como el comentarista tampoco se dá cuenta de la repetición furtiva, insiste en que el faul es del Cristal, y dice: se está cobrando al revez la falta. Es decir pues. Sobre esto del periodismo y los “periodistas” tambien hay mucho mas, por comentar.
    Expectadores infiltrados. En realidad se debe decir malos expectadores. Individuos que asisten con la clara consigna de tratar de producir malestar en todo sentido y a todas las formas que se pueda.
    El trasfondo es claro, intentar haber si sancionan al estadio San Martin, y lo vetan, para que nuestro Club no tenga cancha propia en donde jugar, y tenga que ceder su derecho de localía, como sucede cuando juega contra los compadres. O tambien la de hacerle perder puntos. Es una cosa tambien a tener en cuenta. Quizas deberia crearse dentro de las mismas barras, unos especies de comités de vigilacia, in situ, o mejor aún un sistema de toma de vidéos con zum (aproximación) para tomas sobre todo en los sectores donde estan por producir desorden y problemas. Así de prooducirse estos, se pueda atestiguar quienes son los causantes y no haya lugar a que nos puedan sancionar. Tambien a toda la fanaticada Celeste, no caer en las provocaciones que seguramente tratarían de
    crear.
    Es a grandes razgos los puntos importantes a tener en cuenta ya desde ahora. No esperar a que comienzen los problemas, como el año pasado. Lo de la conformación del equipo es ya función específica del Cuerpo Técnico y Dirigentes. Sin embargo si hay que sugerir, opinar etc. al respecto.
    Yo por ejemplo pienso que se debe contratar todavía unos 3 ó 4 jugadores más. Unos dos extranjeros, adelante. Otros 2 ó 3 mas atráz, peruanos. Esto para que haya buena banca,. No quiere decir que los que hay ahora no lo son. PERO SON MUY JÓVENES TODAVÍA. Hay que dar tiempo al tiempo. Por ejemplo si Delgado se lesiona, tendrá que reemplazarlo Aliaga, exelente prospecto, pero hay absoluta garantía como con Delgado? Ahora todavía nó. Se dieron cuenta como los del Melgar se fueron con todo para tratar de aprovechar esto del arquero. Y si se lesiona, expulsa etc. Aliaga,
    tendrá que entrar un sub 15.?

    Responder

Deja un comentario